Corrillo, manifestó que el seguro debe llegar especialmente a personas de escasos recursos, razón por la cual se habría ampliado el campo de afiliación habiendo afiliado ahora a personas que antes no contaban con el seguro como los zafreros y los privados de libertad; en este sentido explicó que la mayoría de los zafreros no son de Tarija y son uriondos de otros departamentos como ser de Potosí, Sucre y otros lugares más a quienes se les está dando el carnet del SUSAT de forma provisional hasta que termine la zafra, de la misma manera dijo que últimamente se afilió también a los privados de libertad del penal de Morros Blancos.
El jefe del Susat dijo que los privados de libertad ya cuentan con el carnet del SUSAT y por lo tanto pueden asistir a los centros de salud sin ser discriminados y beneficiados con todos los servicios que brinda este seguro, destacando que todos las personas que antes no eran tomadas en cuenta en anteriores gestiones ahora son beneficiados.
Finalmente indicó que se tiene planificado para el futuro afiliar a los sectores más vulnerables como ser las personas de los asentamientos puesto que son los que duermen en carpas, tienen poca accesibilidad al agua potable y por lo tanto necesitan de este seguro