La Gobernación de Tarija mediante el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), la mañana de este miércoles firmaron dos convenios interinstitucionales con la Fundación Ayuda en Acción y la ONG Visión Mundial, para la capacitación e intercambio de metodologías y conocimientos a los funcionarios en la atención a los menores de edad en los hogares de acogida y la población vulnerable en el departamento.
La secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, a nombre del Gobierno Departamental, resaltó este trabajo social que busca generar una sociedad fuerte, con una cultura de paz en el mundo, luego de los problemas vividos en temas de salud, económicos y el impacto medioambiental, que afectan la calidad de crecimiento poblacional.
“Está demostrado que los primeros años de vida de nuestros niños, son fundamentales para el futuro de ellos, en la Gobernación hemos creado programas de impacto social, con la dotación de suplementos alimenticios, porque la alimentación es uno de ellos, pero el empoderamiento de los niños para cuidar el medio ambiente y que ellos puedan crear emprendimientos, eso es hacer ciudadanía”, expresó.
Vaca, dijo que el trabajo coordinado y articulado, con los resultados que puedan obtenerse, se tendrá menores índices de violencia hacia los niños, de agresión física, de violencia intrafamiliar, se tendrá niños, adolescentes, mujeres y hombres fortalecidos para un bienestar y desarrollo social dentro del marco de la justicia igualitaria.
Por su parte la directora del Sedeges, María Esther Valencia, agradeció la voluntad de las instituciones para acudir al llamado realizado desde la Gobernación, para trabajar con grupos vulnerables del departamento, además que estas organizaciones trabajan de manera articulada en diferentes municipios y ahora con el gobierno departamental podrán hacer transferencia de metodologías y conocimientos a todo el personal de los hogares.
“Vamos a poder trabajar con los sectores vulnerables sobre la trata y tráfico de personas, en adultos mayores y personas con discapacidad, además de ver temas de violencia, porque ellos en la experticia que llevan manejando por muchos años, van a capacitar a todo el personal del Sedeges, equipos multidisciplinarios, las educadoras, todo el equipo jurídico para llevar nuestra tarea con mucha más eficacia y eficiencia”, puntualizó.
La directora de la Fundación Ayuda en Acción, Isabel Cajias de La Vega, señaló que esta es una ONG española que ya trabaja 32 años en Bolivia en distintos sectores y diferentes áreas geográficas y a partir del 2019 se priorizó al departamento de Tarija, en particular el Gran Chaco, que tiene muchas necesidades pero al mismo tiempo muchas potencialidades.
A su turno, el coordinador de proyectos de la ING Visión Mundial, Franco Roberto Orellano, especificó que con más de mil comunidades de los 36 programas en los que tiene presencia, los 170 mil niños inscritos y el 15 de enero cumplieron 40 años de presencia en Bolivia y están 11 años trabajando en Tarija durante su segundo ciclo trabajando en el bienestar de la niñez.