logo

0 %



La Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, lamentó que el paro de 72 horas que vienen acatando los trabajadores en salud, quienes exigen el pago de un bono de refrigerio de 15 bolivianos y recuperar la rectoría del Servicio Departamental de Salud (Sedes), solo perjudique a la población, la cual no puede recibir atención en el sistema del tercer nivel en Tarija.

 “La hemos explicado la situación financiera del departamento, que hace insostenible dar un bono de 15 bolivianos de refrigerio y también les hemos hecho una contrapropuesta, lamentablemente esta no ha sido aceptada por el sector de salud, han radicalizado las medidas y este paro viene a perjudicar al conjunto de la población y creemos que este no es el momento de entrar en estas posiciones de confrontación, cuando tenemos que dar soluciones conjuntas de sostenibilidad a las demandas que ellos tienen”.

 Vaca, aseguró que les solicitaron a los trabajadores, que puedan atender el gasto de funcionamiento de los programas que se atienden en el Sedes, como el del cáncer, pero no aceptaron y más por el contrario exigen que la Gobernación como administración central del departamento, pueda seguir atendiendo este programa.

 “Yo lamento profundamente porque el programa de cáncer no es un programa político como lo han mencionado, más bien es un programa que viene a beneficiar a un sector vulnerable, ya que Tarija es el tercer departamento con incidencia a nivel nacional, entonces no puede ser que argumenten que con recursos propios ellos van a pagar su refrigerio en desmedro de disminuir un presupuesto como el del programa cáncer”, explicó Vaca.

 Consultada sobre el supuesto incremento de sueldos en la Gobernación y que es un argumento que los dirigentes de los trabajadores en salud usan contra la institución, Vaca aclaró que no hubo tal aumento, sino una restitución del nivel  salarial que ya se tenías desde hace años en el gobierno departamental y que estos fueron reducidos la anterior gestión de Adrián Oliva.

 “Nosotros les invitamos nuevamente a dialogar y les pedimos a ellos que entiendan la situación financiera del departamento, pero pagar 15 bolivianos de un bono para el personal que trabaja de 7 de la mañana a 1 de la tarde, nos parece excesivo en este contexto actual, no estamos negándoles este derecho, lo que les proponemos es una reducción en función al presupuesto que tenemos ahora”, manifestó la autoridad.

 Añadió, que Tarija tiene una reducción de 31 millones de bolivianos por el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), la pregunta es cómo hacer que se beneficie a un sector en particular en desmedro de otros, como el caso de la exigencia de los trabajadores en salud, sin tener en cuenta que la Gobernación también atiende programas sociales, hogares de acogida de menores de edad y a personas adultas, a quienes también se les debe dar alimentación.