El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, realizó la entrega de un segundo paquete de cheques correspondientes al Programa Solidario Comunal (Prosol) 2022 para 20 comunidades de la provincia O’Connor, de igual forma entregó 300 bolsas de urea y 700 plantines de cítricos de un total de 7.000 plantas que se hicieron llegar para las familias afectadas por los desastres naturales.
“Nuestro propósito ahora es acabar hasta fines de este mes de abril, acabar de pagar el Prosol 2022 y a partir de mayor empezar a pagar el Prosol 2023 y acabar hasta diciembre, con eso nos vamos a poner al día. Prácticamente estamos entregando dos Prosol por año y hasta fines del 2023 habremos entregado un total de cinco prosoles”, señaló la autoridad departamental.
Montes, afirmó que se habilitaron a más de 140 comunidades que estaban castigadas y ahora se les está dando el Prosol, en el departamento son más de 450 las comunidades que recibirán estos recursos, a comparación de las un poco más de 200 que recibían antes, por lo que pidió que ahora los beneficiarios sean más celosos en cuidar estos recursos
“Estamos garantizando estos recursos, antes se tenía por encima de los dos mil millones de bolivianos de presupuesto por año y hoy apenas llegamos a los 500 millones de bolivianos, pero estamos garantizando los programas sociales, entre esos el Prosol, porque entendemos que es la base de la economía”, aseveró el gobernador.
La provincia O’Connor es la que más retrasada estaba en el pago del programa solidario, puesto que de un total de 65 comunidades habilitadas, 18 ya recibieron sus recursos en un primer paquete, sumadas a las 20 de esta ocasión, restan 27 que hasta fines del mes de abril se estima entregar el restante de cheques para beneficiar a un total de 2.697 familias.
“En dos semanas vamos a volver por aquí para intentar acabar, pero si no cobran en abril, no importa, no se preocupen, igual la plata está guardada, por lo tanto no hay necesidad de desesperarse, hay que tomar buenas decisiones ya que es plata que nos pertenece a todos y por lo tanto hay que saberla cuidar, estos son recursos que aporta la Gobernación a través del Prosol, que es un beneficio social que ustedes tienen”, manifestó Montes.
Con relación a la entrega de urea y plantines de cítricos, el gobernador dijo que el fertilizante es parte de la ayuda para las familias que se vieron perjudicadas por las lluvias, granizada, riadas y heladas, al igual que las plantas que están siendo producidas en Bermejo, las cuales son injertos y están certificadas, todo siempre en beneficio del sector productivo de la región.
“Los que tengan interés en comprar las plantas, fíjense que están con buen tamaño, son plantas sanas, injertadas y que a partir de dos años van a empezar a dar sus frutos y quienes las necesiten a través del Subgobernador o del Alcalde nos pueden hacer llegar su requerimiento, en este caso ahora van a ser de regalo, pero también tenemos un precio que es de fomento, si alguno quiere usar su Prosol para comprar estos plantines, lo pueden hacer”, agregó.
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, viene garantizando la entrega y el pago de tres grandes programas sociales, uno de ellos el Prosol, porque es una reactivación directa a la economía del departamento, el segundo es la canasta alimentaria que el 20 de abril se comenzará a entregar y el tercer programa es el referido a los programas concurrentes con los gobiernos municipales, con quienes también se están acabando de pagar las deudas.