logo

0 %



El Gobernador del Departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, en un acto desarrollado en la comunidad de Sella, dio inicio con el Programa Anual de Mantenimiento Vial en la provincia Méndez, asimismo procedió a la entrega de remanentes de la canasta alimentaria del Adulto Mayor y distribuyó bolsas de urea en favor de las familias afectadas por los desastres naturales.

 “Estos equipos y maquinaria que hemos heredado, los pusimos en mantenimiento a todos y en estos momentos los subgobernadores se encargan de hacer el mantenimiento de todos los caminos, en total son 2500 kilómetros de caminos que tenemos que hacer mantenimiento y en San Lorenzo son más de 200 kilómetros de caminos de tierra que debemos hacer el mantenimiento”, explicó el gobernador.

 Aseguró que si bien la Alcaldía de San Lorenzo no cuenta con mucha maquinaria para realizar estos mantenimientos, la Gobernación está dispuesta a colaborarles, como ya lo vienen haciendo con el rebacheo de las carreteras asfaltadas mediante la Dirección de Administración Vial (DAV), pero el municipio deberá ayudar con el tema del combustible.

 Montes, también señaló que hizo la entrega de bolsas de fertilizantes, las cuales fueron adquiridas mediante un fondo de emergencia, es decir que el dinero sobrante se decidió comprar la urea para ser distribuida a las familias afectadas y que sufrieron las consecuencias de los desastres naturales.

 Con relación a la entrega de la canasta alimentaria para el Adulto Mayor, Montes dijo que se entregó este remanente con productos para las personas que más lo necesitan en el municipio de San Lorenzo y confirmó que esta semana se arrancará con la primera entrega de la canasta anual que va en beneficio de las personas de la tercera edad.

 “Vamos a empezar en el área rural como es costumbre, en la ciudad de Tarija tenemos más de 22 mil beneficiarios de la canasta, sin embargo siempre le damos prioridad a la gente del área rural, entonces ahora estamos empezando ya en el área rural de Tarija, subgobernador usted organice también, ya están los productos acopiados en la ciudad para la entrega”, afirmó Montes.

 Respecto al Programa Solidario Comunal (Prosol), señaló que los recursos están garantizados, por eso este jueves se terminará de entregar los últimos cheques correspondientes al Prosol 2022 y de esa forma desde el mes de mayo dar paso a la entrega del Prosol 2023 y que este beneficio llegue a todas las comunidades que realizan producción.

 “Nos hemos propuesto que hasta abril nos íbamos a poner al día con el Prosol 2022 y mañana (por hoy) jueves 27 de abril estamos entregando lo último, es decir que no vamos a deber nada del 2022 y a partir de la otra semana empezamos a entregar el Prosol del 2023 y hasta diciembre queremos pagar todo”, finalizó la autoridad departamental.

 Por su parte el subgobernador de San Lorenzo, Francisco Villarrubia, indicó que parte de la maquinaria ya se encuentra desplazada a los lugares donde se realizará el mantenimiento de caminos, de igual manera agradeció por la urea entregada a los afectados por las heladas y granizadas, además de la entrega de los productos sobrantes de la canasta alimentaria, que mediante una lista se determinó entregarlos a los que más necesitaban los alimentos.