Tras superar los inconvenientes con la licitación de algunos productos de la canasta alimentaria para el Adulto Mayor, este martes el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT, arrancó con la entrega de este beneficio a las personas de la tercera edad en el área rural, en base a un cronograma ya establecido con los mismos beneficiarios.
La subgobernadora de Cercado, Lidia Meza, afirmó que son 17 productos a ser entregados en esta canasta que incluye aceite, arroz, azúcar, fideo, harina, galletas, mate de manzanilla, leche en polvo, barra de amaranto, quinua, lenteja, chocolate, chanca, trigo y el queso, mientras que el pollo y el huevo no fueron adjudicados, pese a haberse realizado la licitación correspondiente.
“El tema del pollo y el huevo lo vamos a completar en la segunda entrega de la canasta alimentaria, los puntos de entrega se mantienen en la zona urbana de Cercado, uno en el estadio IV Centenario, en la calle Suipacha, en el Sedag de la zona del Campesino y en el barrio Senac, el horario de atención será de 7 de la mañana a 3 de la tarde”, detalló la subgobernadora.
Para realizar la distribución, Meza dijo que también se trabajó el fin de semana, para preparar las bolsas, de esa forma a las primeras horas del martes las camionetas y los equipos de entrega se trasladaron al área rural, posteriormente se estima que la segunda quincena de este mes, comience la entrega en la zona urbana.
En el municipio de Uriondo, el subgobernador, Edil Panique, señaló que tal cual fue el compromiso del Gobernador, se está comenzando este miércoles con la entrega de la canasta del adulto mayor en esta provincia, para lo cual ya se tiene definido un cronograma de entrega, el cual fue elaborado con anticipación.
“Felizmente estamos comenzando con la entrega esta semana de la canasta alimentaria de la gestión 2023, ya estamos listos para llegar a las comunidades para entregarles sus canastas a los adultos mayores y estimamos según el cronograma que entre 8 a 9 días vamos a estar terminando la dotación”, aseveró la autoridad.
Panique, aseguró que los beneficiarios deben estar atentos y esperar en sus comunidades el día en que se realizará la distribución, además que se realizarán entregas asistidas para los adultos mayores que no puedan ir a recoger su canasta alimentaria, especialmente a los que tienen problemas de motricidad o que no puedan movilizarse por su propia cuenta.
“Nosotros nos vamos a movilizar, vamos a llegar hasta los domicilios con las entregas asistidas para quienes lo requieran, nos movilizaremos con todos los técnicos para cumplir el objetivo, así que ya en estos días estaremos en su comunidad visitándoles”, argumentó Panique.