logo

0 %



 

 

El presidente del Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) de Tarija, Ember Montellanos, en la jornada de este lunes, informó que luego de sostener cuatro reuniones técnicas y consensuadas con representantes del sector de los gremiales, se avanzó en la elaboración de un protocolo de seguridad que permita a este sector reactivar sus actividades en caso de ingresar a una nueva etapa de la cuarentena.

"En caso de entrar en algún momento a una cuarentena dinámica, el sector gremial está preparado para ingresar de manera ordenada para reactivar sus actividades con solo el 50 % del total de sus afiliados para ir alternando, es decir ellos se intercalarian por decir  lunes, miércoles y viernes y la otra semana martes y jueves siendo esto lo básico de algunas medidas que el mismo sector presento de forma voluntaria", explicó Montellanos.

Estás medidas luego de sostener las reuniones técnicas fueron plasmadas en documentos que serán presentados ante el Municipio para que sea está instancia quien pueda también brindar su aporte o realicen algunas correcciones para que las mismas se en marquen dentro de la Ley, indicó Montellanos.

En ese entendido, se espera que pronto pueda tenerse totalmente trabajado un protocolo completo de seguridad para el departamento que también sea replicado en los 11 municipios de Tarija. "Trabajamos para avanzar con el sector; en un primer paso con protocolos consensuados, por lo que el segundo paso son las medidas preparatorias que: deben empezar a verse para asegurar la seguridad de las personas", dijo Montellanos.

Con relación a otros sectores, la anterior semana autoridades de la Gobernación sostuvieron una reunión con las diferentes autoridades municipales del departamento, en la que se acordó que el Gobierno Departamental entregaría 'guías de protocolos de seguridad' para que sean adecuados a la realidad de cada municipio. "Entre esas guías de protocolos se brindaron a representantes del transporte", dijo.

Montellanos explicó que a través de la Dirección de Transporte y Comunicación dependiente de la Secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, se presentó un protocolo consensuado con el sector del autotransporte, al municipio y el Comando de la Policía, para que estás instancias puedan hacer algunas revisiones del mismo, que permitan de esta manera, estar preparados y ordenados en caso de ingresar a una cuarentena dinámica en el departamento.