logo

0 %



El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), en un acto especial desarrollado el viernes en el Salón Rojo, efectuó el reconocimiento a autoridades y donantes voluntarios altruistas, quienes al donar sangre, dan una oportunidad de vida hasta a tres personas, además que Tarija es el segundo departamento con mayor cantidad de donaciones de sangre que se realizan en el país.

 La secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, destacó el servicio a la sociedad que realizan los donantes, con el tendido de la mano y aporte con un granito de arena a las personas que requieren una transfusión de sangre para salvarles la vida.

 “Yo quiere reconocer inmensamente la labor del Banco de Sangre, una institución que está dirigida por un director con mucho compromiso, desde hace muchos años, con una gestión impecable, que denota los resultados que ahora son la evidencia de ese trabajo realizado”, manifestó la autoridad departamental.

 Vaca, destacó que ser el segundo departamento del país en captación de voluntarios para donar sangre y salvar vidas, no es un hecho menor, no solo por la estrategia que se planifica con las entidades públicas, no solo por el Banco de Sangre y todo el personal o profesionales que componen la institución, sino también con los guerreros y quienes ayudan a que las campañas sean un éxito.

 “El Banco de Sangre es parte de nuestra responsabilidad y ahí también hay un compromiso de fortalecimiento de equipamiento y no vamos a dudar de aquello, en que se fortalezca mucho más al brazo operativo de lo que es la salud, para los pacientes, para los hospitales y para quienes así lo necesiten, porque si no tenemos un banco de sangre que funcione como está funcionando y si no tenemos a los voluntarios, los recursos humanos y el equipamiento, no vamos a poder salir adelante”, recalcó.

 A su turno el director del Banco de Sangre, Etzel Arancibia, dijo que este fue un acto para expresar el sincero agradecimiento y gratitud a todos los donantes voluntarios del departamento de Tarija y que de forma muy altruista y humanitaria, hacen la donación de sangre para contribuir a mejorar la salud de la población que necesita una transfusión.

 “En el mes de marzo se promulgó la Ley del Donante Voluntario de Sangre, que ha trascendido mucho en el departamento y a nivel nacional, que nos permite lograr en un futuro no muy lejano, la cultura del donante voluntario de sangre y tenemos muchas solicitudes de instituciones que se adhieren a esta donación y esperamos como Banco de Sangre tener todo el físico para aceptar y recibir todas estas donaciones”, señaló Arancibia.

 Agregó, que el mes de marzo desde el Ministerio de Salud, fueron premiados con el segundo lugar en la donación voluntaria y altruista de sangre, lo que es considerado como un hecho histórico para todo el personal del Banco de Sangre de Tarija, debido a que de las 5.200 unidades que se propusieron en lograr el 2022, se alcanzó 3.500 donaciones voluntarias, consiguiendo un 56% de la donación voluntaria.