logo

0 %



El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, la mañana de este jueves en un acto especial realizado en el Salón Rojo, firmó el contrato de préstamo con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con lo cual se garantizan los recursos económicos y el financiamiento para la conclusión del Hospital Oncológico por parte de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).

 “Esta es la culminación de una gestión que habíamos iniciado el día 7 de abril pasado en una reunión que sostuvimos en Yunchará con el presidente Luis Arce, quien en esa oportunidad ha escuchado la propuesta para reactivar la construcción del Hospital Oncológico y en esa oportunidad él se comprometió a realizar las gestiones en las instancias nacionales para que este proyecto pueda reactivarse”, señaló la autoridad departamental.

 En ese sentido, es que llegaron técnicos de la UPRE para realizar la verificación y evaluación en el estado que se encuentra la obra, porque la misma se encuentra paralizada hace varios años y se rescindió el contrato con la empresa que estaba construyendo la obra.

 “Lo que queda por construir es muy poco, un porcentaje cercano al 20 por ciento y había que reiniciar esa construcción, así es que la UPRE ya hizo la parte técnica y lo que quedaba era asegurar el financiamiento, por eso querían tener la certeza de que existan los recursos económicos para la licitar esa obra hasta su conclusión”, manifestó Montes.

 Agregó que con los recursos garantizados, se espera que en los próximos días la UPRE pueda lanzar la convocatoria para licitar la continuidad de la obra, contratar la empresa y finalizar el hospital, que llegará a satisfacer una necesidad en Tarija sobre la enfermedad del cáncer, que es algo cotidiano y es necesario que sea atendido de forma urgente.

 El director general del FNDR, Edson Valda, aseguró que fue un honor participar de la firma de este contrato, demostrando el apoyo del gobierno nacional para poder terminar este importante proyecto, por lo que el dinero de este crédito será efectivizado de manera directa a la empresa que sea adjudicada para la conclusión de la construcción del Oncológico.

 “La forma y la metodología correcta de hacer las cosas es de manera conjunta, la UPRE establece un monto, el FNDR establece por medio de la Gobernación un préstamo para completar la contraparte y eso se traduce en proyectos, es por eso que la metodología de trabajo del FNDR responde a las necesidades que tenía la Gobernación para acceder a un crédito”, señaló.

 El Hospital Oncológico es una infraestructura que tiene siete niveles, tiene dos sótanos, una planta baja y cuatro pisos hacia arriba, contará con 112 camas, el Gobierno Departamental comprometió 12 millones de bolivianos para la construcción, de los cuales 63 millones de bolivianos ya se pagaron, quedando un saldo de 31 millones de bolivianos, de los cuales con el contrato de préstamos firmado se garantizan 20,3 millones de bolivianos sumados al Fideicomiso contratado el 2019 de 11 millones de bolivianos, se garantiza el 100 por ciento de los recursos económicos para terminar la obra.