El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT) y el Gobierno Autónomo Municipal de Padcaya, firmaron un convenio intergubernativo para concluir 11 proyectos concurrentes que vienen de anteriores gestiones, de los cuales la Gobernación apoyará con 13 millones de bolivianos de los 14,8 millones de bolivianos que necesita la Alcaldía para terminar las obras.
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, indicó que la administración de estos recursos corresponderá al Gobierno Municipal, con lo que se espera reactivar la economía en este municipio y ya cerrando estos acuerdos, es momento de dar vuelta la página, cerrando una larga historia de documentos y convenios intergubernativos bastante desordenados, generando varios problemas.
“Con esto estamos prácticamente cerrando los convenios con los ocho municipios que están dentro de la jurisdicción territorial que nos toca administrativamente atender, en el caso de Padcaya estamos firmando un documento que nos va a permitir cerrar un total de once proyectos, donde destacan de salud, agua potable para Padcaya, centros de salud, unidades educativas, de producción agrícola y de electrificación para algunas comunidades de Tariquía”, detalló el gobernador.
Montes, indicó que con esto ya no se tendrán más dificultades para inyectar recursos económicos a la reactivación económica del departamento, como se lo ha venido haciendo con el resto de gobiernos municipales y sobre todo que vaya en beneficio de la población.
Por su parte el alcalde de Padcaya, Williams Guerrero, señaló que la firma de este convenio, le permitirá a su municipio sanear una serie de carteras de proyectos que se vienen arrastrando de anteriores gestiones, siendo de importancia las firmas de convenios que se vinieron concretando, para sanear las cuentas con los municipios de Tarija.
“Como Municipio de Padcaya y como presidente de los municipios, queremos agradecer la predisposición del gobernador, de poder haber firmado los convenios con otros municipios también y que lógicamente nos están permitiendo a los gobiernos municipales, destrabar una gran cantidad de proyectos de inversión que se vinieron ejecutando”, expresó Guerrero.
Añadió, que con las firmas de estos convenios, se podrán viabilizar una gran cantidad de proyectos en todo el departamento, que permitirán limpiar la economía de los gobiernos municipales, esto en favor de la población tarijeña, que desde hace varios años vio que los proyectos se paralizaban.