El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, apoya el Plan Chaguaya junto a los grupos de voluntarios SAR-FAB del Sur, Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip), Grupo Voluntario Tarija, Cruz Azul, Voluntarios Padilla y Cruz Amarilla, con la preparación, capacitación, estandarización de primeros auxilios, limpieza del camino y el trayecto por el recorrerán los peregrinos al Santuario de la Virgen de Chaguaya.
La directora de Seguridad Ciudadana, Giovanna Delfín, señaló que desde hace algunos días vienen trabajando con los seis grupos voluntarios que brindan sus servicios en el peregrinaje en la ruta a Chaguaya y el fin de semana se ejecutó la estandarización de primeros auxilios.
“El plan comprende todas las actividades que ellos desarrollan durante la peregrinación, la estandarización ha iniciado con primeros auxilios, asistencia en camillaje y lo que se busca es uniformizar criterios que van a ser puestos al servicio de la población durante todo el trayecto al Santuario de Chaguaya”, manifestó la directora.
Delfín, explicó que estos seis grupos tienen su coordinadora, quienes presentan su plan de actividades, que contempla la estandarización de primeros auxilios, inspección de la ruta del peregrino, la limpieza los ríos y el lago San Jacinto y también de la Gruta de la Virgen cerca del puente Peregrino, por último la asistencia que prestarán los días que dura la festividad.
“Para todo eso la Gobernación apoya con alimentación para 300 voluntarios, apoya con medicamentos, todo lo que van a necesitar para prestar sus servicios y también el equipamiento de sus diversos campamentos y puestos que inician en Pampa Redonda y terminan en Chaguaya con tres puntos, a cargo del Gacip, Cruz Azul y la Cruz Amarilla, en los que también apoya el SAR-FAB del Sur”, detalló Delfín.
En el resto de puntos de descanso o paradas, también se tendrá la presencia de los otros grupos voluntarios como ser Tarija, Padilla y SAR-FAB del Sur, además del trayecto que se recorre con los vehículos para socorrer o ayudar a los promesantes que sufran algún percance, o que por problemas de salud y cansancio se quedan a medio camino.
“Se trata de dos de las fiestas religiosas más grandes que tenemos en el departamento, la fiesta de nuestro patrono San Roque y la virgen de Chaguaya, por ello el Gobernador ha dispuesto el apoyo total para estos grupos para que estas festividades sean desarrolladas a la magnitud de lo que significan para los tarijeños, los turistas y todas las personas”, agregó.