logo

0 %



El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), abrió un nuevo camino productivo entre las comunidades de Muturayo y Calamuchita en el municipio de Uriondo, el cual servirá para que los comunarios y 91 familias beneficiarias puedan sacar sus productos agrícolas a los mercados locales para su venta y lograr la ansiada reactivación económica.

 El gobernador de Tarija, Oscar Montes, resaltó el trabajo que están realizando los dirigentes para abrir nuevos caminos y que pueden conectarse con el resto de comunidades productivas, además de ver de comenzar a hacer funcionar maquinaria y una fábrica que se encuentra en esta zona.

 “Felicitarles a ustedes porque esta es una obra que viene de iniciativa de ustedes, tienen muy buenos dirigentes, una comunidad que se nota que es unida, que es trabajadora y por lo tanto da gusto apoyar aquí, espero volver pronto, ya estuve para inaugurar un kilómetro y ahora son seis kilómetros, ojalá pronto sean otros seis”, expresó la autoridad departamental.

 De igual manera, Montes valoró las condiciones del terreno con el que cuentan en esta zona, en la que pueden habilitarse parcelas productivas en estos terrenos profundos, los cuales son aptos para cualquier tipo de cultivos, además los vientos que pueden ser molestosos, son beneficiosos para evitar las plagas y así no hay necesidad de usar químicos o pesticidas.

 “Si las condiciones de la naturaleza son buenas y la gente esa trabajadora, listo, esa es la llave del éxito y no hay más que esperar, de nuestra parte vamos a estar siempre atentos para poder coadyuvar en todo lo que quieran hacer y si es necesario poner a trabajar una fábrica, nos ponemos en contacto con la responsable del Prosol para que se les entregue el beneficio y aunque sea comenzar a hacer jugo de frutilla en esta procesadora”, dijo Montes.

 Por su parte el subgobernador de Uriondo, Edilberto Panique, detalló que los comunarios que ahora se van a beneficiar con este camino, pusieron el combustible para el funcionamiento de la maquinaria utilizada en el programa denominado Caminos Productivos y se espera continuar trabajando en el resto de comunidades que así lo requieran con la venia del gobernador.

 “Logramos abarcar una longitud de seis kilómetros, son seis mil metros de caminos productivos que reciben y beneficiamos a 91 familias que tienen 93,5 hectáreas que ahora van a poder sembrar, cosechar y utilizar este camino para llegar a los diferentes mercados de las ciudades”, afirmó el subgobernador.