logo

0 %



La Gobernación de Tarija fue la anfitriona del Taller Nacional de Validación de los Límites Inter e Intradepartamentales Naturales, Arcifinios, evento desarrollado durante dos jornadasen el que participaron las 9 gobernaciones del país y sus unidades de límites, logrando un importante avance para definir este tema tanto departamentales como municipales, para que cuando se desarrolle el Censo de Población y Vivienda se cuenten con esos datos.

 El secretario de Gestión de la Gobernación de Tarija, José Luís Carvajal, informó que el taller nacional, contó con la participación del viceministro de Autonomías, Alvaro Ruiz, quien inauguró las jornadas de trabajo de las 9 gobernaciones, las cuales vienen caminando en la consolidación de sus límites territoriales y se tiene un documento ya avanzado.

 “En la última jornada se discutieron las conclusiones a las que se arribó en el evento de agosto, en la cual las gobernaciones se reunieron en La Paz para firmar de forma simbólica el acuerdo de los límites naturales ya sea de ríos, quebradas, cerros y otras referencias entre los diferentes departamentos”, aseveró la autoridad departamental.

 En la segunda jornada de trabajo y dando continuidad al avance del relevamiento de información de los Límites Intradepartamentales Naturales, Arcifinios y los que no generaron conflictos de las Unidades Territoriales, entre las conclusiones a las que se arribaron con los equipos técnicos de los las gobernaciones participantes, fueron plasmadas en un Acta qué el Viceministerio de Autonomías de forma conjunta suscribió con los gobiernos departamentales al término de este taller nacional.

 “El avance ha sido importante, del trabajo que ha sido convocado y liderado por el Viceministerio de Autonomías, que es la entidad competente para ver el tema de límites interdepartamentales, el objetivo fue compartir experiencias, ver los avances en cada departamento, cuáles fueron las modificaciones y todo lo que se va a concretar a partir de la firma de un decreto departamental que va a dar viabilidad a todos los acuerdos arribados y al trabajo realizado hasta la fecha”, expresó Carvajal.

 En ese sentido señaló que al finalizar el evento, la Gobernación agradeció la presencia de las dependencias técnicas de límites de todos los departamentos, lo cual servirá para seguir avanzando, porque se vio un trabajo importante entre el 2021 y el 2023, pasando del 40% de límites resueltos a casi el 65% ya definidos con esta nieva tarea y el objetivo es llegar con el 85% hasta el próximo año o hasta el 2025.

 “Queremos avanzar cada departamento y cada gobernación, en lo que son los límites municipales, es importante definir los límites intermunicipales e interdepartamentales, porque el próximo año se viene el Censo de Población y Vivienda, lo que permitirá distribuir recursos, definir un nuevo mapa electoral y lo que se refiere al conteo de población ara la asignación de recursos de coparticipación, por eso son temas fundamentales para el país”, agregó.