logo

0 %



La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, María Lourdes Vaca, señaló que se encuentran a la espera que a más tardar en los siguientes 90 días, el Hospital Materno Infantil Dr. Juan Manuel Jijena Durán, pueda ser habilitado como de tercer nivel, para que pueda recibir apoyo económico del Seguro Universal de Salud (SUS), al igual que lo hacen otros centros de salud del Departamento.

 “Si Dios quiere en los próximos meses, a más tardar en 60 o 90 días, vamos a tener la habilitación oficial como Materno Infantil, eso significa que también vamos a recibir recursos del SUS del gobierno nacional, más una contraparte que tiene que dar el gobierno departamental, tal cual se aplica en el Hospital San Juan de Dios, en el Intraid y en el Hospital Virgen de Chaguaya”, explicó.

 Para Vaca esto permitirá reordenar el sistema de salud en Tarija, vale decir lo que se atiende en el Hospital San Juan de Dios, el Hospital Materno Infantil, el Hospital Fray Quebracho de Yacuiba, que fue habilitado a finales del 2023, entre otros centros de salud, lo que irá en beneficio de la población tarijeña, ya que cada hospital tendrá la capacidad resolutiva de todas las patologías que sean graves y de atención necesaria.

 “Ya hemos adelantado el trámite con el Ministerio de Salud, ha habido muy buena predisponibilidad para ello, se tienen que cumplir una serie de requisitos y procedimientos, estamos ya prácticamente esa situación para tener pronto su habilitación como hospital de tercer nivel”, dijo Vaca.

 Agregó, que dentro del presupuesto si se aumenta al Materno Infantil, deben llegar recursos para este hospital, entonces esos recursos que estaban asignados en el Hospital San Juan de Dios para el binomio madre y niño, ahora llegarán directo al Hospital Materno Infantil, con proyección estimada de unos 15 o 18 millones de bolivianos.

 “Ahora también el Hospital Fray Quebracho tiene que recibir sus propios recursos y el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco tendrá que poner la contraparte del 45 por ciento de los recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos que reciben”, finalizó la autoridad.