El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través del Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (SEDEGIA), ha entregado 872 metros del proyecto de reconstrucción del sistema de riego de la presa La Hondura (Pajchani) en su primera fase. Este proyecto, ubicado en la provincia Méndez, beneficiará directamente a las comunidades de Pajchani, Tarija Cancha Norte, San Pedro y La Banda, optimizando el uso del agua de riego para 113 familias regantes.
La entrega de este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre la Gobernación de Tarija y las comunidades beneficiadas.
“Estoy contenta, que va a haber más agüita, vamos a tener cosechita” indicó Celia Aparicio, beneficiaria del proyecto, afirmando que en esta zona se siembran maíz, alfa, mizca y papa.
Oscar López, presidente de los regantes de Tarija Cancha Norte, agradeció al gobernador del departamento, Oscar Montes, por su colaboración a través del SEDEGIA. "Es un día muy especial, es un regocijo general, del que todos debemos estar muy agradecidos, muy contentos, por el trabajo que se ha realizado”, manifestó López.
Alan Echart, director del SEDEGIA, celebró la entrega de este proyecto y destacó la importancia de la colaboración entre la Gobernación y las comunidades. “Hemos ayudado a ustedes a hacer realidad algo. Ese algo ha sido mejorar su canal, que tenía muchos tramos que estaban ya desechos”, manifestó Echart.
El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, destacó la importancia de la colaboración entre la Gobernación y las comunidades para el desarrollo de proyectos como este. “Este proyecto cuesta 65 mil bolivianos, de los cuales 55 mil son aportados por la Gobernación y 10 mil por los productores”, manifestó Rivera. “Ese es un 15%, 85% la Gobernación, 15% ustedes. Y ese es un gran aporte, esa es la forma de trabajar”.
Rivera también mencionó que la forma de trabajar en este proyecto es un ejemplo de cómo se pueden desarrollar proyectos de manera conjunta y eficiente. “La otra forma, hacer el estudio, hacer la licitación, buscar una empresa, hacer la ejecución. Esa se ha acabado porque no hay recursos para este sistema de financiamiento y ejecución de obras”, manifestó Rivera.