El Gobernador del Departamento, Lic. Oscar Montes, realizó la entrega oficial de un sistema de riego a presión del canal Lp 10 en la comunidad de La Pintada, como parte del fortalecimiento del sector agrícola. Este proyecto, que incluye la implementación de un sistema de riego tecnificado, busca optimizar el uso del agua, reducir costos operativos y mejorar la producción agrícola de la región.
Durante el acto, el Gobernador destacó los beneficios del riego por goteo para el manejo eficiente de los recursos hídricos y la productividad de los cultivos. “El goteo permite llevar el agua directamente a las raíces, evitando desperdicios y asegurando que cada gota cumpla su propósito. Esto ayuda a reducir la mano de obra, previene la erosión del suelo y mejora la distribución de nutrientes a las plantas. Aunque representa una inversión, los resultados a largo plazo justifican el costo”.
El Gobernador también subrayó la diferencia que este tipo de tecnología genera en la calidad de las parcelas agrícolas, destacando que, en zonas donde ya se ha implementado, las plantas muestran un crecimiento uniforme y un rendimiento notablemente superior.
Por su parte, un beneficiario del proyecto expresó su agradecimiento en representación de los regantes. “Este apoyo de la Gobernación ya que es muy importante antes empezamos con la mejora de los canales y ahora pasamos a la implementación de técnicas más eficientes como el riego por goteo. Con este sistema podremos regar más de 30 hectáreas. Solo faltan pequeños detalles para finalizar las conexiones, pero estamos seguros de que esto será un gran avance para nuestras tierras y producción”.
El Ing. José Valdez, gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, destacó la relevancia técnica del proyecto y la colaboración de las partes involucradas. “Este trabajo responde a la necesidad planteada por los regantes y jueces de agua, quienes nos expresaron las dificultades relacionadas con la escasez de agua. Optamos por implementar tuberías en lugar de canales abiertos para optimizar el uso del recurso hídrico y aprovechar el desnivel del terreno, evitando el uso de bombas. Este sistema representa un avance significativo para la comunidad y el manejo del agua en la región”.