La Gobernación del Departamento de Tarija, en coordinación con el Proyecto de Desarrollo Rural Agroecológico y Resiliente al Clima (ProResiliente), implementado por la GIZ Bolivia y cofinanciado por el BMZ y la Unión Europea, llevó a cabo el Encuentro Departamental para el Análisis y Evaluación de las Cadenas de Valor de Durazno, Uva, Miel y Orégano. El evento contó con la participación de asociaciones de productores, Gobiernos Municipales, fundaciones, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales.
El director del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), Óscar Guillén, explicó que esta iniciativa forma parte de un proyecto en conjunto con la cooperación alemana, la Unión Europea y la Gobernación de Tarija. Señaló que el estudio permitirá sentar bases para analizar el desarrollo de estas cadenas productivas y su impacto en la economía del departamento.
Por su parte, Carlos Saavedra, representante de ProResiliente, indicó que el análisis busca identificar barreras, factores de éxito y oportunidades en los sectores priorizados. El estudio permitirá generar estrategias para mejorar la comercialización y agregar valor a los productos, facilitando su acceso a mercados especializados a nivel nacional e internacional.
El encuentro también abordó la promoción de la producción agroecológica como una alternativa para reducir el uso de insumos sintéticos y fomentar prácticas sostenibles. Se destacó el potencial productivo de Tarija y la posibilidad de posicionar sus productos en mercados con demanda de productos orgánicos y ecológicos. Además, se mencionó la posibilidad de exportación de productos como el orégano y la miel, bajo estándares de certificación que permitan aumentar su competitividad.