La Gobernación de Tarija, a través de la Dirección de Género y Generacional, convocó a la población a convertirse en vigilante y promotora de denuncia frente a los hechos de violencia, resaltando que uno de los principales factores que impide erradicar esta problemática es la falta de conciencia ciudadana.
La directora de Género y Generacional, Daniela Rojas, expresó su preocupación por el incremento de casos en el departamento:
“Realmente nos sentimos muy alarmados. El día de ayer se ha presenciado el tercer caso de feminicidio en Tarija. Hasta la fecha tenemos registrados 1.552 casos de violencia intrafamiliar: 839 en Tarija, 246 en Yacuiba, 191 en Bermejo y 105 en Villamontes”, detalló.
Los datos provienen de instancias como la Fiscalía, la FELCV, el DNA y los SLIM, que reciben denuncias de manera oficial. Sin embargo, Rojas advirtió que muchas mujeres y familias no confían o no tienen cercanía con estas instituciones, por lo que la Gobernación abrió sus puertas para canalizar y acompañar los procesos de denuncia.
La autoridad destacó la gravedad de los casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, señalando que:
“Son niños que deberían estar en los colegios o jugando, no asistiendo a psicólogos y psiquiatras para tratar traumas”.
Rojas alertó que Tarija ocupa el primer lugar en violencia a nivel nacional, lo que refleja una crisis que afecta directamente la vida de las familias. En este sentido, instó a la población a reflexionar y a generar espacios de comunicación dentro de los hogares:
“No puede ser que un papá o una mamá no tenga una hora para hablar con sus hijos. La falta de conciencia está agravando la situación. Muchos intentos de suicidio y suicidios consumados tienen como detonantes la crisis económica, el consumo excesivo de alcohol y los celos”.
Finalmente, la Dirección de Género y Generacional recordó a la población que puede acudir a la Gobernación para recibir orientación y acompañamiento, y que se dará seguimiento a los casos denunciados, incluyendo situaciones de irregularidad en la atención de las instancias competentes.