La mañana de este miércoles, el gobernador de Tarija, Lic. Oscar Montes Barzón, sostuvo una reunión con la Cámara Júnior Internacional JCI Nueva Tarixa, para exponer el proyecto “Ciudadela del Emprendedor”, que es una iniciativa del Gobierno Autónomo Departamental, que tiene el objetivo de fomentar la inversión de jóvenes empresarios y emprendedores del departamento.
La presidente de la Cámara Junior Internacional (JCI) Nueva Tarixa, Patricia Vargas, señaló que la reunión con el Gobernador permitió coordinar temas enfocados al emprendedurismo y apostar en la juventud, para que trabajen en la implementación de la ciudadela emprendedora. “Queremos que los jóvenes empresarios, se puedan sumar a este proyecto y apuntar a cambiar la visión que tiene Tarija de depender del Estado, queremos formar jóvenes que tengan una visión de empresarios y emprendedores para buscar otros mecanismos que reactiven la economía”.
Vargas, indicó que la gobernación de Tarija, está trabajando en el proyecto de la ciudadela empresarial, luego se convocará a los jóvenes que tengan el interés de formar parte del mismo con un capital de 10 mil dólares como contraparte, para esto deben contar con un emprendimiento en marcha o ideas atractivas y focalizadas al sector productivo: “Vamos a estar atentos al lanzamiento de la convocatoria del Gobernador, quedamos que nos invitará a todos los jóvenes que son parte de la Cámara Júnior. Agrupamos a quienes ya tienen su emprendimiento o su empresa, estamos apuntando a formar a jóvenes que han identificado nuevas potencialidades que tiene Tarija y que se pueden desarrollar hacia lo productivo y la transformación de alimentos”.
Agregó que esta es una organización tarijeña que está haciendo alianzas con la Fundación Internacionalista, que es un aliado para trabajar en la formación y capacitación en áreas estratégicas para desarrollar habilidades en los jóvenes, la JCI agrupa actualmente a 47 jóvenes empresarios líderes, enfocados en fomentar a que ellos tengan la libertad económica y de hacer empresa, trabajan no solo en el tema empresarial, sino también en lo social, generando ingresos para apoyar a ciertos proyectos que vayan en beneficio de la comunidad.