logo

0 %



El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija por intermedio de la Unidad de Biodiversidad y Codefauna, viene desplegando una campaña de fumigación para la eliminación del gusano rupa-rupa o quemaquema en los municipios de Padcaya, Uriondo, Cercado y San Lorenzo, para evitar la proliferación de esta plaga, combatir  controlar e impedir problemas a los productores y ganaderos.

 El jefe es esta Unidad, Evelio Tellez, informó que hace un mes iniciaron la campaña de fumigación fitosanitaria para eliminar esta plaga, que afecta a las plantas nativas como el churqui, el molle, el álamo entre otras especies arbórea que rodean al Valle Central de Tarija y al ser dañadas pueden generar desequilibrio con el medio ambiente.

 "Una vez que el rupa-rupa afecta las plantas nativas, saltan ellos a los cultivos y afectan directamente al sector ganadero, ya sean vacas, ovejas, chivas, provocándoles el aborto y esto genera decrecimiento en reproducción de quienes se dedican a la ganadería", sostuvo.

 Tellez, explicó que en caso de no controlar la proliferación de esta plaga, para el siguiente año el gusano puede saltar a los cultivos y sembradíos, causando afectación y pérdidas económicas al sector campesino.

 "Nosotros estamos poniendo todo el insecticida, llevando mochilas pulverizadoras, mochilas manuales suficientes para fumigar en todas las comunidades dentro del cronograma y en la que hicimos el monitoreo en el municipio de Padcaya, donde ya estamos fumigando pata que este año no haya rupa-rupa y podamos controlar esta plaga", aseguró Tellez.

 Añadió, que como gobierno departamental compraron la cantidad suficiente de insecticida para que en esta época de lluvias sea lanzado con adherentes, para que el veneno esté por 15 días en las plantas, además que el mismo solo afecta al insecto y no así a los animales de pastoreo en la zona fumigada.