La Gobernación de Tarija por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Humanos y la Unidad de Juventudes, en un importante acto realizado en el Club Social, efectuó el lanzamiento oficial de la “Tarjeta Tarija Joven”, que contará este año con el apoyo de 105 instituciones, empresas y emprendimientos como parte de esta alianza público-privada en beneficio de un sector que se está ganando de a poco su espacio en la sociedad y el colectivo, como es la juventud.
La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, señaló que esta es la segunda versión de la Tarjeta Tarija Joven, la cual tiene un beneficio colectivo como parte de la reactivación económica que se quiere lograr en el departamento, con esta unión entre el sector público y el privado a favor de la sociedad en su conjunto.
“Con recursos disminuidos, cómo hacemos para beneficiar con proyectos sociales, proyectos productivos a nuestra población y de esta manera reactivar la economía de nuestro departamento, esta es una forma para ellos, que está planteada para un sector tan importante como son los jóvenes, que tienen que ser protagonistas del presente y no del futuro, esta es la forma que hemos querido enfocar dentro de la Secretaría, en los grandes debates que hemos tenido para planificar una agenda estratégica que nos marque el rumbo a seguir”.
Vaca a momento de pedir a los empresarios y emprendedores a seguir trabajando de esta manera colectiva con espacios de concertación, aseguró que es algo histórico que unas 105 empresas apoyen este proyecto, como parte de la alianza que busca generar desde lo pequeño a lo grande, desde las políticas pequeñas hasta las políticas macro que permitan la transformación departamental con un futuro cierto y real para todos.
Por su parte el jefe de la Unidad de Juventudes, Marco Gutiérrez, agradeció a los empresarios, emprendedores y beneficiarios a participar del evento en su nueva etapa de inscripciones para todos los jóvenes interesados en portar una tarjeta, que inició el año 2022 con su prueba piloto y alrededor de 450 tarjetas entregadas para los sectores del voluntariado y el activismo.
“En esta gestión y constituir de manera más profunda esta política pública, queremos llegar además de a activistas y voluntarios, a jóvenes deportistas, a jóvenes artistas, a jóvenes con los mejores promedios en los colegios, tanto privados como públicos, a jóvenes de institutos técnicos y tecnológicos, a miembros de sociedades científicas de la Universidad Juan Misael Saracho y a jóvenes con discapacidad”.
Gutierrez, aseguró que esta es una manera de hacer políticas mucho más inclusiva y profunda para los beneficiarios, además que el año pasado se llegó a hacer alianza con una 46 empresa, pero este año se tiene el grato resultado de contar con 105 empresas y emprendimientos que formarán parte de la nueva versión y del catálogo de la Tarjeta Tarija Joven.
“En cuanto a la convocatoria, este año va a ser mucho más rápida, más sencilla y de manera virtual, el joven con su carnet de identidad y un requisito que avale su pertenencia a los ámbitos ya señalados, podrá acceder directamente a una tarjeta para hacer uso de los descuentos, las promociones y las facilidades de pago, que las empresas puedan ofrecer”, finalizó.