logo

0 %



El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, en un acto especial realizado en dependencias del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras Tarija (PERTT), concretó con la entrega de cheques del Programa Solidario Prosol, también fertilizante o urea y herramientas a comunidades campesinas de siete municipios que se vieron afectadas por las sequías, heladas, granizadas y riadas, cumpliendo así su compromiso con las familias del agro.

 “Primero del Prosol, entregamos 5,7 millones de bolivianos en cheques a favor de las provincias Cercado, San Lorenzo y El Puente, en total son 50 comunidades para beneficiar a 2.595 familias, con esto ya estamos llegando prácticamente a la parte final de entregas de la plata del Prosol correspondientes a la gestión 2022”, afirmó la autoridad departamental.

 Montes, aseguró que este año se terminará de pagar el Prosol 2022 y a partir de mayo se comenzará a pagar el Prosol 2023, para llegar hasta fin de año terminando de cancelar este programa a todos los beneficiarios, de esa forma el próximo año ya se quedará nivelado la entrega de este beneficio al sector productivo y agrícola del sector campesino.

 “Respecto a las comunidades castigadas, ustedes saben que de principio hemos abierto las puertas para que se pueda suspender el castigo a aquellas comunidades que injustamente fueron observadas y está claro que la comunidad no comete los errores sino son las personas de carne y hueso las que han cometido los errores que hicieron castigar a toda la comunidad y eso no puede ser”, sostuvo Montes.

 En ese sentido, recalcó que fueron 130 comunidades las habilitadas para que reciban nuevamente el Prosol, pero tampoco se trata de entregar a diestra y siniestra los recursos, sino que sean netamente para actividades agrícolas, pecuarias o artesanales, por eso le pidió a los dirigentes campesinos que ayuden a seleccionar bien a los beneficiarios y que cuenten con terrenos para realizar la agricultura, criar ganado, es decir a quienes si lo merezcan.

 “A esta altura, después de dos años creo que ya tenemos confianza entre ustedes y nosotros, los de Cercado ya sabían que cuando nos comprometemos, si hay que decir si, decimos si, cuando hay que decir no, decimos no, no mentimos, preferimos decir la verdad y lo que nos hemos comprometido lo estamos cumpliendo a cabalidad”, enfatizó.

 La autoridad agradeció a los funcionarios de la Gobernación, a los técnicos, quienes ayudan a que la institución sea seria y cumplir los compromisos, entregando el apoyo  las comunidades que sufrieron los desastres naturales, con 2.000 bolsas de urea o fertilizantes, además de herramientas para que puedan realizar sus trabajos en el área rural.

 El ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Rivelino Zenteno, agradeció por la entrega de los cheques a los beneficiarios de la provincia, que son 19 comunidades que recibirán el desembolso del Prosol 2022, asimismo ponderó el trabajo de la representante de este programa y a sus técnicos, quienes trabajan en la habilitación de las comunidades observadas.

 “Nosotros estamos contentos hoy con tener la ayuda que siempre venimos luchando como dirigentes, tuvimos lo de los desastres naturales con la helada, la sequía, el tema de la granizada, con la entrega de la urea espero que sea para llegar a todas las comunidades, también las herramientas que son para cubrir la necesidad que nosotros tenemos en nuestras comunidades con el tema desastres”, manifestó Zenteno.