logo

0 %



El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), en un acto especial desarrollado en el Salón Rojo, procedió a firmar el convenio con la Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas (ANIV), la Asociación de la Cámara de Operadoras de Turismo (Acotur) y la Asociación de Guías Turísticos (Asoguias) para potenciar a la Ruta del Vino en Tarija, además en la oportunidad se hizo la entrega de licencias turísticas.

 El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes, indicó que como Gobernación se identificó primero al sector productivo, agrícola y pecuario del departamento, como palanca para buscar la reactivación económica, con el fortalecimiento y apoyo a los sectores productores a través del Sedag, el Prosol y la Unidad Vial para el mejoramiento de caminos.

 “El segundo sector que hemos identificado como promotor del desarrollo económico para poder superar la crisis, es el turismo, estamos plenamente conscientes de las ventajas que tiene por la forma que llega a diferentes sectores de la sociedad y Tarija tiene una ventaja frente a otras regiones de Bolivia, Tarija es un lugar privilegiado para cuando la gente elije dónde hacer un congreso, las familias o las parejas eligen pasar sus próximas vacaciones o un fin de semana largo”, dijo.

 En ese sentido, reconoció que la ruta turística del vino, que fue desarrollado por el sector privado, es necesario potenciarlo, logrado un impacto y resultado, por lo que pidió a los empresarios o emprendedores que están relacionados de una u otra manera con la Ruta del Vino que se sumen a este proyecto que está abierto a todos, porque se trata de mejorar lo que ya se ha hecho hasta ahora.

 “No vamos a inventar nada, sino vamos a potenciar lo que ustedes han hecho los guías, los hoteles, los restaurantes, las bodegas y todos, para eso vamos a poner gente pagada por la Gobernación que se dedique a mejorar cada uno de los eslabones de esta cadena de oferta turística, lo vamos a hacer”, explicó Montes.

 Para ello se tiene la estructura financiera que permitirá contratar los expertos que sean necesarios para ir mejorando cada uno de los rubros, por ejemplo el mejoramiento de caminos para llegar a las bodegas, colocado de señalética, registro de locales, restaurantes o comercios a la Ruta del Vino, que será una marca reconocida, por lo que deberán cumplir ciertos estándares de calidad, precios, bandas y requisitos mínimos para categorizar a los sectores.

 Por su parte la presidenta de ANIV, Liz Arancibia, dijo sentirse muy complacida de que los tarijeños pueda trabajar juntos entre la parte pública y los privados, porque ese es el modo para que Tarija salga adelante en todas las circunstancias que se vayan a presentar en adelante.

 “Agradezco la enorme pre disponibilidad de trabajo del licenciado Oscar Montes, hemos estado reunidos en una anterior oportunidad y después de mucho tiempo he sentido las puertas abiertas de la Gobernación, gracias gobernador, ese es el modo de hacer las cosas y juntos vamos a lograr objetivos comunes para el bienestar de toda nuestra gente”, afirmó.

 Arancibia, agregó que ahora es el momento de trabajar y poner el mejor esfuerzo y demostrar que Tarija tiene una cara visible y palpable, para que todos los habitantes tengan un mejor vivir en el tema turismo, para la apertura a las enormes cualidades que tiene la gente tarijeña, sobre el trato, las campiñas, los vinos y singanis, buscando resultados positivos para que Tarija sea posicionada no solo a nivel nacional sino internacional en otro contexto.