logo

0 %



El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, exhortó a las mujeres a nivel departamental, en especial las que fueron o son madres, a que puedan visitar el Hospital Materno Infantil “Juan Manuel Jijena” para que se realicen los estudios y pruebas gratuitas de las glándulas mamarias, para detectar con tiempo un posible cáncer de mama.

 “Está claro que el estrato poblacional que mayor demanda de atenciones en salud realiza, es el binomio madre y niño, porque cuando somos chiquititos es cuando más veces acudimos a los centros de salud, ya cuando somos adolescentes, nos caemos y nos paramos, pero no nos pasa nada, pero los niños permanentemente están yendo”, aseguró la autoridad.

 Montes, señaló que la construcción del Hospital Materno Infantil fue un acierto, por eso lo están equipando poco a poco, pero el esfuerzo es para que sean equipos de punta, como lo es el moderno mamógrafo, lo mismo en las diferentes salas y ambientes, además de hacer todos los esfuerzos y lograr que el nosocomio funcione y siga creciendo.

 “Quiero aprovechar para hacer una invitación, sobre todo a las madres jóvenes, que vayan a hacerse los análisis d las mamas, ya que tenemos un equipo que es de lo mejor que hay en Bolivia, pero además al lado de ese equipo tenemos el laboratorio, por lo tanto si se hacen el estudio, que ya no es tan traumático y doloroso como antes, hoy es con tecnología de punta, el equipo gira solo y no tienen que estar moviéndose para hacerse el estudio”, detalló Montes.

 Asimismo, sostuvo que hasta la extracción de una muestra ya no es tan dolorosa como antes, la cual pasa de forma inmediata a la sala de laboratorio del mismo Hospital Materno Infantil, para que la paciente pueda tener el diagnóstico y todo el proceso es gratuito.

 “Esto es necesario hacerlo, porque un posible cáncer de mama detectado a tiempo, le salva la vida a la mujer, cuando ya es muy tarde las consecuencias pueden ser fatales, por lo tanto la invitación para que las madres se hagan de rutina el estudio, no hay que esperar a que se tenga algún síntoma, sino hay que hacerse lo más antes posible este análisis”, insistió el gobernador.

 De igual manera la autoridad departamental, destacó que ya se haya cumplido un año en que se puso a funcionar este hospital, al cual ahora le pusieron equipos de última generación, con un laboratorio también completo, que permite realizar los análisis a las muestras que se vayan a extraer de las mamas de las pacientes, solo en caso de ser necesario.

 “Esta es una de las partes importantes, ya que también tenemos todo el sector del quirófano ya instalado, las camas de terapia intensiva, las camas de terapia intermedia que están al ingreso mismo, porque saben que cuando se lleva a un niño al hospital, normalmente se lo hace rápido por un accidente, un incidente, que se tragaron algo o se golpearon y por eso necesita otro tipo de atención y no es como el paciente adulto”, explicó.

 Añadió, que el Materno Infantil tiene instalado un equipo de autoclave que es para la esterilización de instrumental médico, que tampoco lo tiene el Hospital Regional San Juan de Dios y se tenían que comprar servicios al Hospital Obrero, pero ahora se tiene un aparato propio.