Con la firma de la adenda al convenio intergubernativo por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), se garantizan los recursos económicos por parte de la Gobernación, para la conclusión del complejo educativo San Mateo, que viene siendo ejecutado desde el año 2013 y estaba paralizado a causa de una serie de inconvenientes que se vinieron presentando en pasadas gestiones.
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes, hizo conocer que esta obra tiene una historia larga, que viene desde que su persona era alcalde de Cercado y la comunidad de San Mateo gestionó de forma directa la construcción de este proyecto con el entonces presidente Evo Morales, quien a su vez le pidió que pudieran hacer el proyecto a diseño final.
“Es ahí que vinieron los de la comunidad y me dijeron que querían un proyecto grande y en ese tiempo la unidad educativa de San Mateo tenía casi el mismo proyecto del colegio Santa Ana, que es el más grande de Tarija y el San Luís que pensábamos construirlo donde está el Cine Center ahora y la idea era que la UPRE pueda financiar el cien por ciento del proyecto”, comentó.
Es así que lo había dejado el proyecto, incluso la UPRE ya lo había licitado para su construcción, el cual costaba 26 millones de bolivianos y que iba a convertirse en una de las obras más grandes del departamento en cuanto a infraestructura educativa, sin embargo el gobernador interino, Lino Condori de manera generosa asumió la totalidad de la ejecución.
“Cuando entro a la Gobernación, me encuentro con que la obra está paralizada, a pesar de que se han ejecutado un poco más de 20 millones de bolivianos y todavía quedan algunos temas por concluir, para lo cual conversamos con la empresa para que nos pueda bajar algunos ítems que no eran necesarios, hicimos algunos ajustes y llegar a un monto de 5 millones de bolivianos, de los cuales la mitad los tiene que colocar la Alcaldía y la mitad nosotros para poder concluir esta obra”, dijo.
En ese sentido, Montes señaló que se firmó la adenda al convenio intergubernativo 04/2013 y desde esa época viene la historia de la construcción este colegio, para que los estudiantes puedan inaugurarlo a fin de año o más tardar el próximo año.
“Nosotros vamos a garantizar los recursos de forma inmediata después de firmar este documento, vamos a hacer una transferencia a la Alcaldía para pagar todas las planillas que estén pendientes, para que la empresa pueda reiniciar obras lo más antes posible”, agregó la autoridad departamental.
Por su parte el presidente del Comité Impulsor de la construcción de este colegio, Naval Centeno, agradeció al gobernador por firmar esta adenda y garantizar la conclusión del complejo educativa San Mateo, luego de tantos años de espera por parte de los comunarios, padres de familia, en especial de los estudiantes.
“Ya lleva mucho tiempo esta construcción y ahora tenemos la esperanza de que luego de la firma de este documento se pueda reanudar la construcción de la obra, al ser una unidad educativa muy importante que abarca a varias comunidades aledañas a San Mateo”, señaló Centeno