logo

0 %



Tras su retorno de la ciudad de La Paz, el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, firmó con su par del departamento de Potosí un acuerdo de límites naturales en la reunión convocada por el Viceministerio de Autonomías, sin embargo resta definir la situación de dos quebradas que todavía se encuentra en proceso de consolidación.

 “Con Potosí hemos visto lo que es el curso del río San Juan del Oro, que pasa por los departamentos de Potosí y Tarija, hemos firmado ya reconociendo los que son los límites naturales con ese departamento, pero todavía quedan dos sectores de dos pequeñas quebradas que todavía están en proceso de consolidación y con eso acabaríamos de definir los límites con Potosí”, dijo.

 Con relación a los límites con Chuquisaca, Montes señaló que también se tiene todo prácticamente listo, quedando pendiente los de la zona de Tiguipa Estación y se propuso que la reunión pueda realizarse ya sea en Macharetí del lado de Chuquisaca o en Villa Montes del lado de Tarija, garantizando la presencia de los comunarios y las autoridades correspondientes.

 “Ese es un tema que ha quedado pendiente, porque los del Viceministerio están haciendo las consultas con Chuquisaca para definir la fecha de la reunión y con eso habríamos acabado el tema de los límites interdepartamentales, porque en el caso de Tarija solo tenemos límites con dos departamentos, Chuquisaca y Potosí y con países tenemos con Paraguay y la Argentina, así que está totalmente encaminado la definición de estos temas y lo único que queda pendiente es el tema de Tiguipa que esperamos resolverlo en las próximas semanas”, manifestó Montes.

 Respecto al conflicto interno entre Uriondo y Cercado, el gobernador dijo que eso le corresponde a la Gobernación, por eso se mediará en ese tema, aprovechando para pedir a los involucrados o interesados, que se abstengan de realizar propuestas, ya que se debe respetar la Ley y cumplir un procedimiento ya establecido.

 “Ya hay un juez de por medio y si alguien quiere exponer algún punto de vista o un criterio, tiene que hacerlo de manera formal ante la unidad de límites del gobierno departamental, que oficina como una especie de juez, que es el que va a escuchar a ambas partes y luego en aplicación estricta de lo que establece el procedimiento, se emitirá una propuesta de solución que puede tener varias alternativas”, explicó la autoridad departamental.

 Agregó que este conflicto en Laderas es uno de los que debe tratar la Gobernación, existe otro conflicto de límites entre Méndez y Cercado, otro caso es el de Cercado con O’Connor y hasta en la región autónoma del Gran Chaco, pero que se irán atendiendo los mismos.