La Gobernación del Departamento de Tarija, mediante el gobernador, Oscar Montes y la Unidad de Ventanilla Única, junto al Programa Solidario Comunal (Prosol), realizó la entrega de 47 personalidades jurídicas a comunidades campesinas, asociaciones y clubes deportivos del Municipio de Entre Ríos, asimismo se dieron los cheques correspondientes al Prosol 2023 a siste comunidades de la provincia O’Connor.
“Con la entrega de las 47 personerías jurídicas, se muestra que nuestra sociedad busca la manera de organizarse para conseguir algunos objetivos comunes, porque lo que ustedes han hecho al organizarse en una asociación, federación o sindicato y cualquier organización que recibe su personalidad, es organizarse en torno a un estatuto que ustedes mismos lo han hecho”, dijo.
Aseguró, que el recibir la personería jurídica, les ayuda a consolidar su institución, a crecer y hacerla más grande, porque no solo podrán recibir apoyo, sino que aportarán a la provincia, al municipio y al departamento e incluso al país, ya que con este documento son reconocidos por el Estado Boliviano.
Respecto al pago del Prosol, la autoridad departamental indicó que ya se está cerrando el presupuesto para el Prosol 2024, sin embargo al haberse incorporado más de cien comunidades nuevas para recibir este beneficio, implica un aumento de recursos, por ello deberán trabajar para la depuración de las familias o comunidades que no están cumpliendo con realizar actividades agrícolas, pecuarias o artesanales, como es su objetivo.
“A pesar de las dificultades económicas que tenemos, para el resto está garantizado el Prosol, ya se han hecho los recortes necesarios para garantizar los programas sociales, entre ellos el Prosol, la canasta alimentaria y las transferencias que hacemos a los gobiernos municipales”, sostuvo el gobernador.
En ese sentido, pidió a las autoridades y dirigentes que puedan invertir bien los recursos del Prosol y no lo gasten en semillas, abonos y fertilizantes, que si bien pueden resultar beneficiosos o no para la producción, lo que más puede beneficiar es la compra de bombas de agua, maquinaria, tuberías para los sistemas de riego y otros para que dure por muchos años.
“Por eso traten de invertir el Prosol y no solo de gastarlo, en otras comunidades del departamento ya lo están haciendo y están priorizando el tema del agua, porque en lugares donde antes no había problemas con el agua, ahora si están teniendo problemas, por eso es importante pensar en eso”, finalizó.