El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes, en un acto desarrollado en la comunidad de San Isidro en el municipio de Uriondo, realizó la entrega del proyecto del Sistema de Riego Tecnificado con agua del Lago San Jacinto, destacando que las familias beneficiarias hayan optado por esta forma de riego que fue implementado en esta zona.
“En este momento toda el área que riega San Jacinto, es la principal actividad económica que tiene Tarija, no solo para el Valle Central, sino para todo el departamento de Tarija, es la principal economía, por eso que aquella gente que tuvo la idea de construir esta represa hay que hacerle un homenaje algún día, entregarles un placa a sus familiares”, aseguró la autoridad departamental.
Recordó que estas zonas y áreas del Valle Central de Tarija, que reciben el agua de la represa de San Jacinto, eran erosionadas y llenas de cárcavas, sin ninguna posibilidad de riego y mucho menos de realizar producción agrícola, pero gracias a este embalse, la principal actividad económica de Tarija está en el lago artificial más grande del Departamento.
“Hay que seguir trabajando, quedan algunas cosas por hacer, el lago estaba hecho para sesenta y dos hectómetros, pero un tercio se ha rellenado con sedimento, ese es el enemigo que tiene San Jacinto, porque ustedes saben cómo es nuestra tierra, se erosiona y el agua de la lleva y va acumulando en otro sitio, pero eso tiene solución y es relativamente fácil resolver”, dijo Montes.
En ese sentido, ponderó que en esta comunidad se hayan anticipado en utilizar la tecnología para el riego de sus parcelas productivas, a pesar que hace años implementar este tipo de sistemas era caro e impensado ejecutarlo, pero ahora es posible concretarlo para regar la vid, hortalizas y otros cultivos.
“De momento la tarea es seguir tecnificando y con esos vamos a ahorrarnos mano de obra, ahorrarnos agua, en fin, por eso lo que hicieron ahora es algo muy importante, los vamos a poner de ejemplo para otras comunidades que se vayan animando a implementar este tipo de sistemas”, aseguró el gobernador.
Por su parte, el gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, José Valdez, sostuvo que la falta de agua se soluciona tecnificando el uso del agua, por eso existe el compromiso de apoyar a los regantes y productores del Valle Central de Tarija, colocando la tubería, siempre y cuando haya la contraparte de los comunarios para tecnificar el riego de sus parcelas o terrenos.