El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija por intermedio de la Dirección de Industria, Comercio y Turismo, la mañana de este miércoles en inmediaciones de la Plaza Luis de Fuentes y Vargas, realizó la primera Feria Departamental Turística en conmemoración al Día Internacional de Turismo, en la cual se tuvo la participación de unos 28 expositores, que mostraron todas las ofertas para la población regional, los visitantes del interior del país y turistas.
La directora de Turismo, Carmen Espinoza, señaló que esta feria tuvo el ánimo de mostrar un poco de todo lo que se tiene en Tarija tanto en folclore, cultura, gastronomía, moda, artesanías y otros, porque también participaron las operadoras de turismo quienes promocionaron paquetes a ofertarse en la Feria Exposur 2023, por eso todos los emprendimientos que formaron parte de esta primera feria se encuentran dentro de las rutas turísticas que se tiene en el Departamento.
“Todo es de excelente calidad como se ha podido evidenciar y ver, higiénicamente elaborados, tienen también registros en el Senasag, por eso es que se ha verificado que todo esté dentro de lo certificado y legal, quisimos mostrar un poco de la cultura y folclore tarijeño”, afirmó la directora.
Espinoza, dijo que también estuvo presente la Asociación de Artesanas y Bordadoras de la Provincia Méndez, que cuentan con excelentes confecciones, en ese entendido invitó a la población y visitantes a conocer Tarija a través de las operadoras que se encuentran legalmente establecidas.
“Estuvieron presentes todas las operadoras que podrán ofrecer un turismo seguro y garantizado, por eso en este Día Internacional del Turismo hemos aprovechado para realizar esta primer feria departamental, que mejor hacerlo con la presencia de las emprendedoras turísticas, las operadoras, guías turísticos, que fueron los principales actores”, indicó Espinoza.
Agregó, que como parte de la promoción turística, contarán con un estand en el Pabellón 5 dentro de la feria Exposur 2023, con una pequeña Ruta del Vino, en la que estarán las principales bodegas del departamento, tanto industriales, artesanales y boutique, 25 particpantes que tendrá una tarima y escenario con una cartelera para la actuación de grupos musicales en vivo, ballets y mucho más.