logo

0 %



El gobernador del Departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, en su conferencia de prensa en el Salón Rojo de la Gobernación, destacó la participación de diferentes sectores como del rubro comercial, servicios e industrial, entre los más destacados en la reciente Rueda Empresarial de Negocios de la Exposur 2023, en las que participaron un total de 50 empresas.

 "Ahora tenemos los datos y la Rueda de Negocios al igual que la feria Exposur también la experiencia y resultados fue altamente positiva, porque más del 90 por ciento de las empresas ha tenido buenos resultados en las negociaciones y eso marca un éxito para los empresarios", indicó el gobernador.

 Asimismo, hizo conocer que de las 50 empresas que participaron, 42 lo hicieron en forma presencial y 8 de manera virtual, trabajaron en 8 mesas, en los cuales el rubro en su mayoría fue comercial con un 32%, servicios con 26%, industrial 24%, tecnología 6%, construcción 10%, mencionando que el tema de construcción en Tarija bajó significativamente.

 "Los rubros que han subido son el comercial, el de servicios y el industrial, que es algo nuevo e interesante y que también está íntimamente relacionado con la Ruta del Vino, esa es una buena noticia de que haya subido el sector industrial en Tarija", sostuvo Montes.

 Por otra parte, señaló que los representantes que destacaron fueron las bodegas y viñedos, los alimentos y bebidas, la comunicación, el marketing y la publicidad, la construcción, madera y manufactura, servicios financieros, envases y embalajes.

 "Estos son rubros interesantes que nos muestran una nueva vocación económica en Tarija", expresó la autoridad departamental.

 Así también, señaló que en relación a las ciudades participantes, las de Tarija fueron 27 empresas, de Cochabamba 10, de Santa Cruz 8, de La Paz 3, de Sucre 1 y de Potosí 1, se realizaron un total de 562 reuniones, 76 virtuales 360 presenciales y 126 reprogramaciones por lo que se seguirán reuniendo.

 "Es así que se pudo contabilizar  intenciones de negocios por un total de 12 millones 120 mil dólares, lo cual es un record muy interesante, donde el 13,61% de las empresas concretó el negocio,  una cosa es la intención de negocio y otra cosa es lo que se pagóese momento, nosotros tenemos casi un 14% que ya se pagó, un 76% estableció tratativas o que están haciendo negocio ahora y el 8% de empresas no concretó tratativas ni negocios", finalizó.