logo

0 %



La actual administración del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), durante esta gestión no realizó ninguna observación ni castigó a alguna comunidad por el Programa Solidario Comunal (Prosol), más por el contrario habilitó a más de 100 comunidades campesinas en el Departamento para que puedan recibir el beneficio, por lo que la medida de presión iniciada por la Central de Campesinos de Cercado sería innecesaria e injustificada.

 La subgobernadora de Cercado, Lidia Meza, en conferencia de prensa afirmó que la Gobernación viene ejecutando diferentes programas a favor de las comunidades campesinas de esta provincia, como el Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras Tarija (Pertt), el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) y el mismo Prosol.

 “Estamos resolviendo el tema de los caminos, más de 200 kilómetros de caminos que hemos atendido, con el ripiado, reparaciones y la construcción de obras de arte, que es uno de los programas más importantes y fundamentales para el sector campesino y productivo de Cercado y a la fecha nos encontramos con un 95 por ciento de ejecución en todos los tramos”, aseguró.

 En ese sentido aseguró que se viene cumpliendo con la entrega de la canasta alimentaria al adulto mayor y la próxima semana se iniciará con la cuarta dotación del año, asimismo se trabaja con la cosecha de agua, construcción de atajados, nivelación de terrenos y limpieza de reservorios.

 “Hemos venido trabajando con el señor Rivelino, él tiene bastante conocimiento de todo lo que venimos haciendo, nos hemos reunido y se le ha informado de todos los trabajos en los ampliados, también nos reunimos con cada uno de los secretarios generales, nunca les hemos cerrado las puertas y ahora nos sorprende estas medidas de presión que iniciaron”, sostuvo Meza.

 Por su parte la responsable de la Oficina Central del Prosol, Tatiana Moore, dijo sentirse sorprendida por las movilizaciones iniciadas ayer, puesto que siempre estuvieron dispuestos a ver el tema de las comunidades inhabilitadas, los procesos que se vienen realizando y a todas las convocatorias estuvieron presentes para atender y explicar a los beneficiarios.

 “Le hemos dedicado un día exclusivamente a inhabilitadas que son los días jueves y aclarar que en Cercado de las 39 y no 42 comunidades como afirmaba el dirigente, se las ha estado atendiendo y ya tenemos algunas que están siendo habilitadas, falta alguna documentación, pero tenemos a otras que lamentablemente no nos han visitado, porque este es un trabajo de equipo”, dijo.

 Agregó que las comunidades que fueron castigadas, vienen con las observaciones de años anteriores, pero cuando se hace cargo esta gestión, se encontraron con varios procesos penales, algunos casos que deben devolver dinero tras las auditorias e informes dela Controlaría al ser recursos del Estado y deben ser devueltos.