logo

0 %



El gobernador del Departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, la mañana del lunes procedió a una inspección de los diferentes ambientes del estadio IV Centenario, en el cual se iniciarán trabajos de refacción, mantenimiento y readecuación ante la posibilidad de que se pueda jugar un torneo internacional que es la Copa Sudamericana de fútbol en este escenario deportivo.

 “De principio se va a tener que jugar un partido con un equipo nacional, pero ya es un torneo internacional por lo tanto esto ya se encuentra sometido a las exigencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol, por eso hemos venido a ver, tenemos ya a los ingenieros y a los técnicos que están trabajando, vamos a intentar resolver el tema del césped que necesita un cuidado y vamos a provechar para hacerle un buen mantenimiento, hemos pedido que se suspendan los partidos a partir de la fecha y vamos a pedir comprensión a todos los deportistas”, dijo la autoridad departamental.

 Montes, refirió que de acuerdo a las exigencias para una competencia internacional, se aprovechará estos días para realizar algunas mejoras y cambios, no solo en la cancha sino también en los vestuarios, los baños, la iluminación y otra serie de problemas dentro de la infraestructura del estadio IV Centenario para que lo pueda verificar una comisión.

 “Esto tiene que ser rápido, porque yo me imagino que en un mes tiene que estar la comisión verificadora, por eso ya mismo van a empezar el trabajo de selección de limo para echarlo al césped, veremos la posibilidad de perforar un pozo de agua propio, para no utilizar agua de la red pública y se tendrá que hacer un plan de actividades”, detalló Montes.

 Por el momento no se habló de montos que se van a necesitar para realizar los trabajos, pero una vez definidas las tareas a efectuar se definirá el costo de cada una de ellas para hacer las cuentas, además que recién se comenzó con el listado de las labores a desarrollarse en el complejo deportivo, entre ellas las ya mencionadas, adecuación de oficinas, colocado de butacas en el sector de preferencia, el acceso a las telecomunicaciones y otros detales más.

 “El tema de la bandeja de arriba (de las graderías de preferencia), una vez hubo un informe negativo, pero lo cierto es que desde esa vez nadie se anima a hacer un nuevo informe, porque es muy riesgoso, pero vamos a ver de contratar a alguna gente que sea totalmente independiente, algunos estructuralistas que le vengan a hacer unos cálculos y una buena evaluación.

 Para saber si se puede o no usar la bandeja superior, peor lo que exige la Conmebol es que por lo menos puedan haber siete mil espectadores y con lo que tenemos en las bandejas antiguas es por demás, alcanza a unas 15 mil personas, pero no hay urgencia para arreglar la bandeja superior para este evento”, finalizó el gobernador.