logo

0 %



El gobernador del Departamento de Tarija, Oscar Montes, concluyó la entrega de la canasta alimentaria para el adulto mayor con la cuarta dotación en la capital tarijeña, área que concentra a la mayor cantidad de beneficiarios a nivel departamental y para lo cual se tienen cuatro puntos de distribución habilitados, en el Estadio IV Centenario, en la Calle Suipacha casi esquina 14 de Junio, en dependencias del Sedag en la zona del Mercado Campesino y en el barrio Senac en las exoficinas de la Subgobernación de Cercado.

 “Estamos realizando la última entrega de la canasta de este año y lo vamos a hacer hasta el viernes 22 de diciembre, con eso vamos a cerrar prácticamente las actividades de la Gobernación por el año 2023, todo está yendo bien los puntos de entrega están funcionando, se ha entregado ya en el área rural de Cercado y de manera paralela se está entregando en los ocho municipios que están bajo nuestra jurisdicción”, puntualizó el gobernador.

 En ese sentido, señaló que el presupuesto para la canasta alimentaria de este año superó los 40 millones de bolivianos para beneficiar a más de 40 mil personas de la tercera edad, se tiene al día también el pago a los proveedores, especialmente a los que son de Tarija, es decir que una vez entregado el producto y revisada la calidad de los mismos, se procede a cancelar la factura.

 “Ahora comienza la entrega masiva, esperamos en dos semanas terminar la distribución y acabamos en la ciudad de Tarija, que es donde tenemos el mayor número de beneficiarios, pero el tema de la depuración es algo importante, no tanto pensando en la edad sino pensando en alguna gente que no le hace falta la canasta o no la necesita o no es indispensable para ellos como para otra gente”, explicó la primera autoridad política del departamento.

 Entre esos y otros aspectos ya fueron considerados, dijo Montes, por eso se conversó con la dirigencia de los adultos mayores para analizar si se puede hacer la depuración positiva y ahorrar algunas canastas alimentarias para llevarlas al área rural de manera solidaria.