La directora del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras Tarija (PERTT) dependiente de la Gobernación, Lidia Meza, informó sobre el trabajo efectuado en la gestión 2023, uno de los más importantes respecto al agua, es decir realizaron la construcción de atajados y presas, logrando construir el 2023 más de 17, logrando captar más de 150 mil metros cúbicos de agua en diferentes zonas.
“Hemos priorizado siempre en coordinación con las diferentes autoridades, en especial aquellos sectores que vienen sufriendo escasez de agua como Papa Chacra, Canchones, Carlazo, San Agustín, Jaramillo, también por Morro Gacho como en Santa Ana La Vieja, Guadalquivir y Obrajes”, manifestó la directora.
Meza, indicó que se construyeron 17 atajados medianos, pero también se habilitaron más de 65 hectáreas de terrenos, con la finalidad de fortalecer y ampliar las áreas productivas, como apoyo al sector campesino y productivo.
Asimismo, trabajaron en cerramientos, reforestación, limpieza de sedimentos de cada una de las presas, construcción de obras aguas arriba de las presas, a objeto de mantener los atajados o reservorios de agua, priorizando estos programas considerados como importantes para la institución.
La autoridad agregó que administran un presupuesto aproximado de 7 millones de bolivianos para atender todos los programas como mantenimiento de caminos, cosecha de agua, apoyo al emprendedor, campaña de vacunación desparasitación, piscicultura e hidroponía, en tal sentido que este 2024 se busca ampliar nuevas alternativas de producción para fortalecer al sector productivo.