logo

0 %



 

 

Este jueves se realizó el rastrillaje de posibles casos de Covid19 en el mercado Bolívar en el marco del operativo Cero Contagios en los Mercados, con el objetivo de detectar a vendedores de los centros de abasto que padecen la enfermedad, aislarlos y proporcionarles un tratamiento oportuno, así como asistencia a través de una canasta alimentaria, kits de aseo personal y limpieza, kits de material de bioseguridad y medicamentos.
El Secretario de Coordinación del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Waldemar Peralta, dijo que el operativo Cero Contagios en los Mercados, es una iniciativa inédita en nuestro país, donde el sector Gremial está aportando un 50% del costo de las pruebas rápidas, “esto está permitiendo que recorramos todos los mercados, diagnostiquemos el 100 por ciento de los vendedores y a partir de ello aislar, a los que den reactivo, iniciar su tratamiento y evitar que se compliquen”, aseguró.
Peralta refirió que estos operativos se realizarán en todos los municipios del departamento e hizo conocer que el primer mercado donde se realizó el operativo, Mercado Lourdes, al momento “ya no tiene ningún vendedor con Covid” y que las personas que dieron positivo han sido aisladas y se hallan en tratamiento.
Jaime Sotelo, presidente del Mercado Bolívar, refirió que en ese centro de abasto son 200 vendedores que podrán inmediatamente y de acuerdo al resultado, recibir la canasta de alimentos, el kit de aseo personal, de limpieza y medicamentos que entrega el Gobierno Departamental para iniciar su tratamiento.
“Quiero agradecer a nuestro gobernador por hacer un pacto de Alianza con los mercados municipales, para que este mercado Bolívar este limpio de Covid para que la población llegue de manera segura a hacer sus compras”, expresó Sotelo sobre esta iniciativa del Gobierno Departamental que dijo, por un lado permite que los comerciantes puedan conocer si están contagiados y hacer el tratamiento correspondiente de manera oportuna para evitar complicaciones, y por otro garantizar la salud de la población que acude a estos centros de abasto.
La representante de los naturistas y del sector desayunos del Mercado Bolívar, Elba Rojas, ponderó el trabajo que lleva adelante la Gobernación, en bien de la salud de la población.
“Es importante para nuestros clientes, para que ellos tengan confiabilidad para venir a comprar alimentos. Agradecemos a nuestro presidente (del mercado) por haber concertado que se vengan a hacerlas pruebas aquí”, remarcó.
Peralta explicó que las personas que dan un resultado reactivo a la prueba, son aisladas y se van con el tratamiento que necesitan de manera inmediata.