logo

0 %



 


Este equipo alemán de profesionales está conformado por expertos en laboratorios, una especialista en enfermedades zoonóticas, un investigador en enfermedades virales, dos microbiólogos, una especialista en secuenciar datos de virus en informática y un asistente técnico biológico.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, destacó la visita realizada de profesionales alemanes y que puedan generar un intercambio de ideas, sobre una pandemia que ha sorprendido a todos y de las que se tuvo que aprender muchas cosas, y estar preparado para futuro.
“Quiero aprovechar para pedir a través de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, en alemán) y del Consulado, que este grupo de intervención rápida que se ha organizado, que va a tener un contacto con el equipo de salud de Tarija, pueda ser el primero de varios intercambios o de un espacio de relación mucho más fluido, más permanente, porque nos interesa bastante no solo aprender de esta enfermedad, sino también avanzar en la construcción de un vínculo o relación con otro tipo de organizaciones”, expuso Oliva.
El asesor técnico de la GIZ Cooperación Alemana, Luis Vásquez, señaló que el objetivo de la SEEG en Bolivia es formar a personal de laboratorio y profesionales de la salud en la detección de casos sospechosos y el análisis de muestras. La misión tendrá sesiones de intercambios técnicos y científicos, así como de capacitación y asesoramiento de expertos en varios departamentos de Bolivia.