logo

0 %



 
“Queremos hacer conocer a la población acerca del osezno jucumari que fue rescatado el 6 de noviembre por transportistas y entregado a Prometa, quienes lo entregaron al Bioparque.
 
Es así que nosotros como responsables en velar por el cuidado de los animales y biodiversidad, es así que tomando en cuenta que nosotros tanto Gobernación, como Municipio al no contar con las condiciones de poder mantenerlo en el lugar, estamos haciendo el traslado a la ciudad de La Paz, al centro de custodia Senda Verde”, expresó Rueda.
 
Es así que “Nimba” consiguió su boleto de avión para las 11:00 horas del pasado miércoles con destino a la ciudad de La Paz gracias a las gestiones que se concretaron conjuntamente entre el Municipio y la Gobernación, dando la posibilidad de comenzar con su aventura para ser parte de su nuevo hábitat ubicado en Coroico, La Paz, lugar en el cual ya se cuenta con este tipo de especímenes según lo indica Rueda.
 
Bajo este marco, Rueda sostiene que como instituciones más allá de los esfuerzos que se realizan al rescatar estas especies de animales es de poder brindarles el bienestar a los mismos, dado que debido a su hábitat especial que requiere “Nimba” no se cuenta las condiciones necesarias.
 
Entretanto, el encargado del Bioparque Urbano de la ciudad de Tarija, Luis Morales, explicó que “Nimba” es un osezno jucumari de aproximadamente 4 meses de edad, el cual fue rescatado en primera instancia por un transportista que dio parte de su aparición durante un trayecto que desarrollaba a la Organización No Gubernamental (ONG), Protección del Medio Ambiente Tarija (Prometa) que procedieron trasladaron a la unidad competente que recae en el Bioparque.
 
Morales manifestó que a pesar de que los animales silvestres tienen por naturaleza el instinto para sobrevivir toda su vida, pero muchas de las habilidades las aprenden especialmente de sus madres, después de que nacen se quedan hasta dos años con ella. En este caso se le ha cortado este vínculo, su ciclo de vida. “Lamentablemente su vida la va a terminar en un centro de custodia”.
 
Esta explicación que realiza Morales es debido a que “Nimba” es aún considerado comúnmente como un cachorro, que cuenta con características particulares, dado que son mayormente a demostrar bastante “estrés”, o en todo caso “depresión” al ser retirados de su hábitat natural lo que los motivó a poder contemplarle un espacio momentáneo que al menos se asemeje a sus condiciones naturales hasta que se procedió con su traslado a la ciudad de La Paz.