logo

0 %



El gobernador de Tarija, Oscar Montes, informó que el departamento a partir de mediados del 2022 sufrió una drástica disminución de recursos por concepto del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), los cuales no están llegando de manera normal ni en su totalidad como se estipula en las normas nacionales y esto podría afectar el presupuesto departamental.

 “Lo único novedoso que hay en el tema presupuestario, es que teníamos previsto recibir 31 millones de bolivianos del impuesto especial a los hidrocarburos, eso significa que nos debería llegar alrededor de 3 millones de bolivianos por mes, sin embargo, ha llegado 50 mil bolivianos, si sigue esa tendencia a finales de fin de año no vamos a recibir ni siquiera 1 millón de bolivianos de los 31 millones que deberíamos haber recibido”, detalló la autoridad.

 En ese sentido, Montes aseguró que los recursos por este impuesto no están llegando desde mediados del año pasado, a pesar de que el Ministerio de Economía y Finanzas, confirmó la cifra de 31 millones de bolivianos que le deberían llegar a Tarija este año.

 “No tenemos una explicación hasta ahora de las razones por esta drástica disminución, porque se trata de un impuesto especial a los hidrocarburos y todos sabemos que la cantidad de hidrocarburos que se ha consumido permanentemente va en aumento y en los últimos años se ha duplicado, sin embargo, este impuesto no sabemos quién lo está reteniendo o porqué razón”, afirmó Montes.

 Para la autoridad, este es un problema serio en el presupuesto del departamento, por lo tanto, se está viendo cómo adecuar el mismo en caso de que no haya ninguna explicación y ver de qué manera se lo ajustará.

 “Le hemos pedido al Banco Central, hemos pedido a Impuestos y al Ministerio, pero todos dan respuestas esquivas, sin ninguna explicación coherente o seria, así que ese va a ser un tema que seguramente se lo va a tratar en próximas reuniones, porque no solo nos afecta a nosotros como gobierno departamental, sino también a las universidades que son beneficiarias con estos recursos”, indicó.

 En el caso de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), son 6 millones de bolivianos que les tocaría recibir de manera directa, sin embargo, está cargado al presupuesto de la Gobernación, por tal motivo se le pidió a la universidad que puedan informar cuánto les llegó, para conocer si ellos también están sufriendo el recorte o es solo al gobierno departamental, porque otras gobernaciones igual sufrieron la no transferencia de recursos del IEHD.