logo

0 %


La Gobernación de Tarija mediante al Servicio Departamental de Salud (Sedes), de manera conjunta a autoridades sanitarias de Argentina, lanzarán en Bermejo una campaña agresiva de socialización e informativa para la detección, contención y atención a pacientes que se hayan contagiado con el dengue, considerando que esta ciudad fronteriza es un foco de peligro de incremento de estos casos.

El Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), viene realizando la validación de las nuevas tecnologías para las nuevas plantas, manejando de esta forma material genético de alta calidad, para que eso sea replicado al agricultor, asimismo brindar el asesoramiento técnico al sector productivo que así lo requiera.

El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó el jueves pasado, que por voluntad política del gobernador Oscar Montes, se convocó al Consejo Departamental del Adulto Mayor, a representantes de los 8 municipios y junto a las subgobernaciones de Cercado, O’Connor, Yunchará, Uriondo y San Lorenzo, se definió que serán 20 productos los que contendrá la canasta alimentaria del 2023.

-->

En la primera sesión del COED Tarija de la gestión 2023, Presidida por la Secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Maria Lourdes Vaca, el Director del SEDES Tarija, Dr. Nils Casson, informó que existen 94 casos confirmados de dengue en el departamento de Tarija, siendo Bermejo el municipio con mayor número de casos, seguido de Cercado.

La Gobernación de Tarija mediante al Servicio Departamental de Salud (Sedes), de manera conjunta a autoridades sanitarias de Argentina, lanzarán en Bermejo una campaña agresiva de socialización e informativa para la detección, contención y atención a pacientes que se hayan contagiado con el dengue, considerando que esta ciudad fronteriza es un foco de peligro de incremento de estos casos.

El Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), viene realizando la validación de las nuevas tecnologías para las nuevas plantas, manejando de esta forma material genético de alta calidad, para que eso sea replicado al agricultor, asimismo brindar el asesoramiento técnico al sector productivo que así lo requiera.

El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó el jueves pasado, que por voluntad política del gobernador Oscar Montes, se convocó al Consejo Departamental del Adulto Mayor, a representantes de los 8 municipios y junto a las subgobernaciones de Cercado, O’Connor, Yunchará, Uriondo y San Lorenzo, se definió que serán 20 productos los que contendrá la canasta alimentaria del 2023.

La Gobernación de Tarija mediante al Servicio Departamental de Salud (Sedes), de manera conjunta a autoridades sanitarias de Argentina, lanzarán en Bermejo una campaña agresiva de socialización e informativa para la detección, contención y atención a pacientes que se hayan contagiado con el dengue, considerando que esta ciudad fronteriza es un foco de peligro de incremento de estos casos.

El Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), viene realizando la validación de las nuevas tecnologías para las nuevas plantas, manejando de esta forma material genético de alta calidad, para que eso sea replicado al agricultor, asimismo brindar el asesoramiento técnico al sector productivo que así lo requiera.

El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó el jueves pasado, que por voluntad política del gobernador Oscar Montes, se convocó al Consejo Departamental del Adulto Mayor, a representantes de los 8 municipios y junto a las subgobernaciones de Cercado, O’Connor, Yunchará, Uriondo y San Lorenzo, se definió que serán 20 productos los que contendrá la canasta alimentaria del 2023.

-->

La Gobernación de Tarija mediante al Servicio Departamental de Salud (Sedes), de manera conjunta a autoridades sanitarias de Argentina, lanzarán en Bermejo una campaña agresiva de socialización e informativa para la detección, contención y atención a pacientes que se hayan contagiado con el dengue, considerando que esta ciudad fronteriza es un foco de peligro de incremento de estos casos.

El Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), viene realizando la validación de las nuevas tecnologías para las nuevas plantas, manejando de esta forma material genético de alta calidad, para que eso sea replicado al agricultor, asimismo brindar el asesoramiento técnico al sector productivo que así lo requiera.

El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó el jueves pasado, que por voluntad política del gobernador Oscar Montes, se convocó al Consejo Departamental del Adulto Mayor, a representantes de los 8 municipios y junto a las subgobernaciones de Cercado, O’Connor, Yunchará, Uriondo y San Lorenzo, se definió que serán 20 productos los que contendrá la canasta alimentaria del 2023.

-->