logo

0 %



El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, informó que con una empresa de Cochabamba, se están ensayando diversos tipos de filtro para potabilizar el agua en la zona alta del Departamento, debido al alto grado de contaminación en las aguas del río San Juan del Oro y los pozos profundos de agua, para que la misma sea apta para consumo humano y para riego.

 “En la zona alta ya tenemos a varias comunidades que están con problemas con el agua, esa es una tarea que se está haciendo, sin embargo, estamos viendo de dar una respuesta definitiva, se está trabajando con una empresa privada de Cochabamba, que se dedica a la construcción de filtros para potabilizar el agua”, manifestó el gobernador.

 En ese sentido Montes dijo que estuvieron ya en dos oportunidades en la zona alta realizando las verificaciones y estudios en las comunidades por donde pasa el Río San Juan del Oro y los pozos profundos, detectando que se encuentran contaminados con metales pesados, como el caso del plomo y que no es apto ni para el consumo humano ni para el riego.

 “Estamos ya cerca, se han hecho varios avances, pero todavía queremos seguir insistiendo para tener los filtros adecuados que permitan garantizar la potabilización del agua en un cien por ciento, ya están cerca, se han eliminado varios metales pesados, pero estamos siendo más exigentes, porque al final los vamos a comprar esos filtros con alta tecnología, para tener en la zona y evitar que la gente pueda consumir agua contaminada”, detalló la autoridad.

 Añadió, que en la zona alta del departamento, muchas fuentes de agua se secaron y peor que se aproximan los meses más duras para esa región, que son septiembre, octubre y hasta noviembre, tiempo en el que no hay lluvias, lo mismo en la región autónoma del Gran Chaco, donde se está haciendo la limpieza y el mantenimiento de 24 pozos profundos que se usa para el ganado y consumo humano, de igual manera en la provincia O’Connor.

 “Mientras no tengamos los filtros adecuados para explotar el agua de la zona alta, no vamos a llevar allá los equipos, pero una vez que tengamos la forma de potabilizar el agua, llevaremos todos los equipos”, finalizó Montes.