logo

0 %



La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, a través de sus diferentes comisiones, comenzó la revisión y análisis de las 90 leyes departamentales que fueron remitidas por el gobernador Oscar Montes para su abrogación o modificación, de acuerdo al caso. El vicepresidente de la Asamblea Departamental, Mauricio Lea Plaza, explicó que las leyes ya fueron remitidas a cada una de las comisiones del ente legislativo y este miércoles se recibió un informe preliminar de las evaluaciones realizadas a estas normas.

“Principalmente se ha evaluado si la Ley está vigente, si tiene reglamentación, si se le asignan recursos, que impacto tiene, que nivel de aplicación tiene y a partir de ello es que las comisiones ya están completando su informe, de forma tal que una vez que tengamos esos informes finales en la directiva, se va a definir la metodología que se va a seguir luego del tratamiento de este tema”, explicó Lea Plaza, quien señaló que habría muchas leyes sin vigencia, otras que no asignan los recursos necesarios, otras desfasadas en el tiempo y varias situaciones que se deben analizar y corregir para obtener un saneamiento legislativo.

Lea Plaza aclaró que este ejercicio que se está haciendo es por la falta de disponibilidad de recursos económicos que tiene el Órgano Ejecutivo de Tarija, lo que implica repriorizar los ámbitos de inversión de la Gobernación, de acuerdo a la importancia, como el caso de la pandemia por el COVID-19.

Por su parte, el asambleísta por el MAS, Oswaldo Yucra, indicó que se respondió a la Directiva de la Asamblea, pidiendo que se especifiqué o indique qué leyes de las 90 remitidas, deben ser derogadas o suspendidas como pide la Gobernación: “Nosotros no somos sus secretarios del Gobernador, nosotros somos asambleístas y queremos que nos digan técnicamente cuáles normas y qué leyes vamos a abrogar, para poder remitir nuestro criterio como Asamblea”.

Yucra, aseguró, que de las 90 leyes remitidas y que fueron remitidas por las comisiones, ninguna puede ser abrogada, a excepción de una del PEUP que data del 2011, que de todas maneras debe pasar a ser verificada: “Ya depende del Gobernador, nosotros vamos a responder a través de una carta más y él sabrá qué leyes quiere que las abroguemos o si le falta algo para ejecutarlas”, declaró.