El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija trabaja un plan de reajuste y reordenamiento para la entrega del paquete alimentario a las personas con discapacidad, para garantizar que el beneficio llegue a quienes de verdad lo necesitan.
La Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, señaló que el Gobernador ya explicó a este sector la realidad económica del departamento: “Este sector ha entendido y la propuesta hoy es esperar una nueva reunión para concretar la posibilidad de entrega de las canastas bajo un nuevo contexto económico. Como Gobernación estamos priorizando la salud, proyectos sociales y, en este caso particular, la provisión de alimentos a las personas con discapacidad”. Con relación a la posible exclusión de beneficiarios de este sector, Vaca dijo que es necesario hacer una revisión interna, debido a que existe un universo que no ha sido tomado en cuenta y tiene que existir una política de ordenamiento estadística para ver quienes gozan de discapacidad y quiénes no.
El presidente de la Federación Tarijeña de Personas con Discapacidad, Merardo Serrano, confirmó que el día viernes se reunieron con el Gobernador las organizaciones que hacen vida orgánica dentro de la institución: “Nos ha explicado la situación que está pasando la Gobernación por el tema económico, su primera propuesta es dar a las personas muy graves y le hemos dicho que no se puede, porque por medio hay una Ley (la 105) que abarca los ocho municipios y son cerca de 5 mil personas beneficiarias”.
Serrano reconoció que la administración departamental adeuda el paquete alimentario de la gestión 2020, no solo el de las personas con discapacidad sino también la canasta de los adultos mayores. “Le hemos dicho claramente que nosotros podemos ser un poco flexibles, no recibir los 12 paquetes como dice la Ley, de un monto de 200 bolivianos. Entendemos la crisis pero le exigimos, con el respeto que se merece, que pueda negociar con los mismos productores o proveedores para que nuevamente se de los productos al crédito a la Gobernación y se nos entregue el paquete”. El dirigente agregó que no están convocando a ninguna marcha y que se trataría de otras personas que por intereses personales quieren salir en protesta.