logo

0 %



El gobernador Oscar Montes Barzón, junto al Secretario de Desarrollo Productivo y los directores del Prosol y el Sedag, se reunieron en el municipio de Entre Ríos con todas las comunidades campesinas de la provincia O’Connor, para informarles sobre el estado del Programa Solidario Comunal (Prosol) y anunciar el inicio de los desembolsos correspondientes a la gestión 2020 desde el mes de agosto, según el cronograma acordado con la dirigencia provincial.

El Gobernador ratificó la descentralización del programa para que los trámites se revisen y aprueben en la misma provincia, también dijo que la deuda del Prosol 2020 es de 5 millones de bolivianos que serán cancelados en pagos mensuales hasta diciembre de este año: “Vamos a llevar un año de rezago en los todos los prosoles porque no hay manera de ponerse al día, eso lo hemos acordado con la Federación de Campesinos. Lo importante es que estamos definiendo la ruta que vamos a seguir y avanzar de manera más rápida y concentrarnos en temas más importantes, como el destino de estos recursos”.

El Secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, dijo que la meta de esta gestión es reencaminar el Prosol y enlazar todos los proyectos en cadenas productivas, dependiendo las fortalezas de cada comunidad campesina: “Vamos a trabajar en el desarrollo de cadenas productivas, todo ese desarrollo productivo, agrícola y pecuario nos interesa, para que las comunidades campesinas inyecten economía al departamento”.

El director del Prosol, Norman Lazarte, indicó que las comunidades podrán cambiar sus iniciativas productivas para atender las necesidades actuales producto de los desastres naturales, como parte de la reestructuración del programa: “Este es el inicio de una serie de acciones que vamos a tomar como Gobernación para beneficiar al sector agrícola, el Prosol dejará de ser una isla y ahora será parte de un equipo de trabajo que busca mejorar el desarrollo productivo del departamento”.