logo

0 %



El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, participó en el ampliado de la central de campesinos de Yunchará para explicar la forma de pago del Prosol 2020 y las restructuraciones al programa que se ejecutarán en la siguiente gestión.

Montes escuchó las inquietudes de las 45 comunidades campesinas de Yunchará, entre las que destacan proyectos de agua, salud y educación, muchos dirigentes pidieron también la rebaja de las tarifas de electricidad.

“Yunchará es la quinta central campesina que visítanos para poner en conocimiento las políticas que implentaremos en la gobernación en temas específicos como el Prosol, el agua, la comercialización, el contrabando, la educación, los caminos y las tarifas de electricidad, que les preocupa mucho”.

El Gobernador instruyó que las oficinas de empresas públicas como Emtagas y Setar, desalojen las casas donde funcionaban en alquiler y pasen a los edificios de la gobernación, pero además que se contraté personal del lugar para realizar las mediciones de electricidad, esto con el fin de rebajar los costos de operación, generar ahorro y analizar la próxima gestión la revisión de las tarifas.

Montes explicó también que la ley del 1% no se tradujo en resultados positivos para los municipios, por lo que insistió en la revisión de la norma, aunque garantizó que la gestión ejecutará varios proyectos en los municipios del departamento: “La gobernación ejecutará sus proyectos en los municipios, eso está garantizado, yo voy a trabajar con todos los alcaldes”, finalizó la primera autoridad del departamento.