El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), se reunió esta mañana y determinó ampliar por dos horas más el horario de circulación, tanto de vehículos como de personas, hasta la medianoche en todo el departamento. Anunció también la posibilidad del retorno a clases presenciales o semipresenciales en los establecimientos educativos.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dr. Álvaro Justiniano, afirmó que continuarán las restricciones y prohibiciones al desarrollo de las actividades no esenciales: festejos, reuniones sociales y actividades de alta concentración de personas, al ser estos el punto fundamental de contagios del COVID-19: “Vamos a liberar la restricción en el horario de transitabilidad, hemos tomado la decisión que desde las 12 de la noche a las 4 de la mañana, está prohibida la circulación de las personas, se han liberado dos horas más y esto va a permitir que la gente pueda circular, pero no podemos ampliar o permitir de manera total la circulación”.
Con relación al retorno a clases presenciales, Justiniano explicó que evaluarán la situación de acuerdo a los datos del comportamiento epidemiológico, mientras continuarán haciendo las gestiones para que se autorice la vacunación de menores de 18 años: “Recordemos que en Cercado la población juvenil llega casi al 50%, por lo tanto es importante pensar en que tenemos que alcanzar ciertos niveles de vacunación en este grupo etario, también estamos evaluando a nivel del Magisterio los profesores y quienes trabajan en el tema de la educación estén en su totalidad vacunados”.
El director del Sedes aseguró también que se recomendará el desarrollo de un mayor control de las medidas de bioseguridad en el transporte, el uso del cubre bocas o barbijos, el distanciamiento entre los pasajeros y el lavado de manos permanente es un tema fundamental para frenar la infección o contagios del SARS-COV2: “La prevención es un tema fundamental, por eso vamos a incrementar la vigilancia epidemiológica, recomendamos a los COEM municipales hagan un seguimiento particularizado en cada uno de los municipios y ante cualquier eventualidad se puedan tomar otro tipo de decisiones y fortalecer el tema de la vacunación”.
En relación a los epidemiológicos que fueron analizados por el COED, indicó que la tasa de letalidad a nivel departamental se mantiene en un porcentaje de 2,6%, los municipios con mayor incidencia de contagios son: Caraparí, Cercado, Bermejo, Villa Montes y San Lorenzo, mientras que los municipios con letalidad más alta: Yunchará, Yacuiba, Villa Montes, Cercado y Bermejo.
La edad promedio de contagios es de 43 años y la edad promedio de decesos es de 62 años, los contagios son de 3 personas por hora. En cuanto a la vacunación, se informó que al momento se alcanzó un 57% de personas vacunadas con primera dosis y un 48% con la segunda.